Borrar
Sólo uno de cada siete cántabros de entre 16 y 29 años ha abandonado el hogar familiar. DM
El 85,8% de los jóvenes cántabros vive con sus padres, la tasa más alta del país

El 85,8% de los jóvenes cántabros vive con sus padres, la tasa más alta del país

Pese a la mejoría de los índices de empleo entre los menores de 30 años, la «precariedad» de los contratos hace que los datos de emancipación sean aún peores que los de hace 12 meses

Daniel Martínez

Santander

Miércoles, 7 de agosto 2019, 07:17

Para que un joven dé el paso de abandonar la casa de sus padres y crear su propio hogar tienen que pasar dos cosas: que ... quiera y que pueda. Según el Observatorio de Emancipación del segundo trimestre de 2018, el hecho de que Cantabria esté a la cola del país en esta estadística tiene que ver más bien con lo segundo. En estos momentos, sólo 19 de cada 100 personas en España de entre 16 y 29 años está residiendo fuera de la vivienda familiar. Si el Consejo General de la Juventud, la organización impulsora del estudio, califica estos datos como «dramáticos», es complicado buscar un calificativo para los de la región, donde el 85,8% de los individuos que se encuentran en ese rango de edad no son independientes. O dicho de otra forma, que el 14,2% están emancipados frente al 26,1% de La Rioja o el 24,0% de Cataluña, los dos territorios que encabezan la lista a tenor de este mismo informe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 85,8% de los jóvenes cántabros vive con sus padres, la tasa más alta del país