Secciones
Servicios
Destacamos
La hostelería sigue adelante con sus reivindicaciones de ayuda, «insatisfecha» como está la mayor agrupación empresarial del sector (la Asociación de Hostelería de Cantabria): ni les sirven los menos de 13 millones que les llegarán del gran paquete de apoyo directo que dedicará el Gobierno ... regional a consolar a las áreas de actividad más castigadas por la crisis del covid-19 ni aún tienen respuestas claras y contundentes de los ayuntamientos de que les respaldarán: a estos les vienen reclamando desde hace semanas que les eximan del pago de impuestos y tasas municipales.
Lo plantearon claramente el pasado jueves (19 de noviembre) ante 11 grandes Consistorios repartidos por toda la región, y este jueves repetirán la acción reivindicativa en otros diez. En esta ocasión, la protesta llegará a Ribamontán al Mar (la convocatoria es en Carriazo), Castro Urdiales (que ya vivió una manifestación hace un par de semanas a la que se unió el comercio), Villacarriedo, Renedo de Piélagos, Ruente, Val de San Vicente (Pesués), Ríonansa, Liérganes, Ramales de la Victoria y Camargo.
Es una acción coordinada que busca expresar el malestar por la situación de los negocios, pero que también demanda una ayuda muy concreta: que no se cobren este año ni el que viene el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) ni las tasas de basura, agua y saneamiento y que se mantenga la eliminación (o se elimine) de las tasas por instalación de terrazas. La idea general se resume en un «no trabajamos, no pagamos», como han dicho los propietarios de negocios en algunas de las manifestaciones pasadas. Las más grandes hasta ahora tuvieron lugar en Santander y Torrelavega, de forma simultánea y usando vehículos para recorrer las dos ciudades, el pasado día 11.
Camargo ha sido el municipio elegido por el presidente de la Asociación, Ángel Cuevas, para leer el manifiesto este jueves con las peticiones del sector (el Consistorio está ubicado en Muriedas), mientras que la directora de la organización, Bárbara Gutiérrez, lo leerá en el Ayuntamiento de Renedo de Piélagos. Otros miembros de la junta directiva de la agrupación lo leerán frente al resto de casas consistoriales citadas. Todas las concentraciones tendrán lugar a las 11.00 horas.
Por el momento están siendo contados los municipios sensibles a estas demandas de los hosteleros. Pero hay ya dos ejemplos en la región. En El Astillero se ha eliminado la tasa de terrazas para todo 2021 y, en Reinosa, el Consistorio suprimirá la tasa de terrazas durante todo el año 2021 (ya la anuló desde la primavera de este año) y permitirá la instalación en el exterior de los locales de carpas y estructuras adecuadas para combatir la climatología adversa. Este último ayuntamiento también permitirá la utilización, estudiando cada caso concreto, de parte de aparcamientos, plazas o paseos cercanos a los locales que no disponen de terraza e incluso cederá carpas municipales hasta que los establecimientos consigan las suyas propias. También se ha comprometido a la exención de las tasas municipales de basura, durante el tiempo en que los establecimientos estén cerrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.