El juez manda a prisión a dos de los cuatro detenidos por captar a 18 mujeres para prostituirlas
El magistrado Luis Enrique García imputa a las dos cabecillas presuntos delitos de trata de seres humanos y prostitución forzosa, organización criminal, blanqueo de capitales y tráfico de droga
El titular del Juzgado de Instrucción Nº4 de Santander, Luis Enrique García, acordó ayer el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de dos ... de los cuatro integrantes –de nacionalidad colombiana– de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos y la prostitución coactiva (forzada) que fueron detenidos el martes en el marco de una operación que se saldó con la liberación de dieciocho mujeres y la clausura de seis prostíbulos en Gijón, Bilbao, Pamplona, Vitoria y San Sebastián.
Las encarceladas son la mujer que presuntamente captaba a las chicas en Colombia y las traía a España y la encargada de pagar los prostíbulos, ambas de 35 años de edad. El instructor imputa a ambas presuntos delitos de trata de seres humanos y prostitución forzosa, organización criminal, blanqueo de capitales y tráfico de droga.
Fuentes conocedoras del caso informaron a El Diario Montañés que ambas comparecieron ante el instructor por videoconferencia desde Gijón y Bilbao, respectivamente, donde fueron detenidas el martes. Las dos se acogieron a su derecho a no declarar. Después, una de ellas fue traslada a la prisión de Villabona (Asturias) y la otra a la de Nanclares de la Oca (Álava).
Por su parte, los otros dos detenidos –el hermano de una de ellas y la pareja de la otra– quedaron en libertado con cargos, aunque se les retiró el pasaporte, tienen prohibido salir del país y tendrán que comparecer en el Juzgado cada quince días.
Según han detallado a El Diario Montañés fuentes cercanas a la investigación, dentro de esta organización criminal hay más implicados a los que se está intentando localizar para proceder a su detención.
Este caso nació el pasado mes de enero cuando una supuesta víctima de prostitución, que ahora es testigo protegido, denunció ante la Policía Nacional de Santander que la habían traído «medio engañada» desde Colombia y la habían puesto a trabajar de prostituta en un piso de la capital cántabra.
Esta mujer relató a los agentes que le empezaron a poner «multas» y le decían que tenía «una deuda que abonar». Además, comentó que «prácticamente se quedaban con todo el dinero», incluso cuando acordaron ir al 50%. Ante esta circunstancia decidió huir y denunciar los hechos.
Es entonces cuando señaló a una de las detenidas, una mujer de 35 años años, que es quien supuestamente la capta en Colombia y la trae a España «abusando» de la necesidad de la denunciante. Cuando llega a Santander, dice que la retienen el pasaporte y que no solo tiene una deuda por haberla traído a España, sino por los diferentes servicios que presta. En unos dos meses y medio, esta mujer, que se prostituía varias veces al día por unos 50 euros, llegó a acumular unos 9.000 euros de deuda. «Era una máquina de sexo», apuntan fuentes conocedoras del caso.
Detenciones
La operación explotó el martes con la detención en Gijón de la mujer que presuntamente captaba a las chicas y de su hermano, la detención en Bilbao de la mujer, que sería la encargada de pagar los prostíbulos, y su pareja. Los investigadores consideran que ambas son las cabecillas de la organización, mientras que los dos hombres ayudaban a gestionar los pisos. Junto a estos cuatro detenidos hay una quinta mujer investigada que también ejercía la prostitución al tiempo que hacía de 'mami' o lugarteniente.
Además de las detenciones y del bloqueo de sus cuentas, la Policía Nacional liberó a dieciocho mujeres de prostíbulos situados en Vitoria (ocho), Bilbao (seis), Pamplona (tres) y Gijón (una) y clausuró otro burdel en San Sebastián.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.