Secciones
Servicios
Destacamos
SÓCRATES SÁNCHEZ
Miércoles, 18 de agosto 2021, 06:58
Que este verano no acaba de arrancar es algo que se palpa a diario. En la primera quincena de agosto, solamente se contabilizó un día bueno de playa, es decir, una jornada con los cielos totalmente despejados. La hoja del calendario estival va pasando ... y el sol brilla por su ausencia mucho más de lo habitual por estas fechas. De hecho, en cuarenta y seis días, sólo han hecho ochos días completos de sol. Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) así lo refrendan: en la primera quincena de agosto ha habido sólo 79 horas de sol, cuando el año pasado se registraron 101 horas, casi un día de diferencia. Eso sin contar que ya venimos arrastrando la carencia de sol del pasado mes de julio, con sólo 193 horas. Todo menos un verano soleado.
Menos sol y menos calor, sobre todo si comparamos con el resto del país. Mientras gran parte de la península ha padecido una fuerte ola de calor el pasado fin de semana -los días 14 y 13 de agosto fueron calificados respectivamente por la Aemet como el segundo y terceros más calurosos registrados en el conjunto de España desde 1941-, Cantabria fue un oasis y la región mantuvo unas temperaturas similares a los de días anteriores a la ola, por lo que no fue tan perceptible como en el resto de comunidades autónomas. El lugar más caluroso de la región en ese momento fue Cubillo de Ebro (Valderredible) donde alcanzaron los 38, 7 grados, la temperatura más alta registrada en la región durante todo el verano. Pero esa no ha sido la tónica habitual y poco tiene que ver con la temperatura más templada en la costa. Por ejemplo, en Santander, ese mismo día no superaron los 23 grados. La temperatura mínima en este mes de agosto se alcanzó el 1 de agosto en Reinosa que alcanzó 3,3 grados de madrugada.
Falta de sol, registros templados, en general, y lluvia. La imagen del pasado domingo de las playas con algunos valientes que se refugiaban de las precipitaciones con las sombrillas y los paraguas es todo un ejemplo del verano gris que está instalado en la región. Un dato que así lo respalda: de los quince primeros días de agosto, ha llovido en nueve ocasiones en Santander. Lluvias más o menos intensas, sobre todo en el arranque de mes cuando se registraron 11 litros por metro cuadrado el día 1; 12 litros por metro cuadrado dos días después, y 11,6 el día 4. Pero no fue Santander donde se registraron las mayores precipitaciones. El ranking lo encabezó Castro Urdiales, con 31,4 litros por metro cuadrado el día 3 de agosto. ¿Pero es más lluvioso esta verano que otros? Si lo comparamos con el del año pasado no cabe ninguna duda: en 2020, en un mes y medio se registraron 12 días de lluvia, por los 24 días que se han registrado este verano, el doble de diferencia. Unos meses para no olvidarse el paraguas en casa.
¿Cuánto va a durar este verano gris? La previsión realizada por la Aemet para el resto de la semana no mejora mucho la tendencia que atraviesa los últimos días la región. La presencia de nubosidad y precipitaciones será una constante hasta el próximo viernes donde se espera que las temperaturas máximas se alcancen en Reinosa con 31 grados y Potes con 30 grados. Una excepción con respecto al resto de días, en los cuales se espera unas temperaturas más suaves como es el caso de la capital que no se espera que supere los 23 grados a lo largo de la semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.