Borrar
María Gil
La Junta de Personal Docente desconvoca la segunda huelga educativa, que estaba prevista para el día 18

La Junta de Personal Docente desconvoca la segunda huelga educativa, que estaba prevista para el día 18

Los sindicatos dan marcha atrás «a la vista del boicot» de la Consejería de Educación, que marca unos servicios mínimos «abusivos» y «desproporcionados» que ya «desvirtuaron» el paro del pasado miércoles

Viernes, 13 de noviembre 2020, 10:30

La Junta de Personal Docente ha anunciado este viernes la desconvocatoria de la huelga educativa prevista para el próximo 18 de noviembre «a la vista del boicot» de la Consejería de Educación que marca servicios mínimos «desproporcionados», una muestra más del «talante dictatorial» de su titular, Marina Lombó (PRC), contra la que seguirán «luchando» para que deje el cargo.

A través de un comunicado, los sindicatos que conforman la Junta (STEC, ANPE, UGT, CCOO y Tú) aseguran que el decreto de servicios mínimos que se fijó tanto para la huelga del pasado miércoles como para la del día 18, que obligaba a trabajar a más del 80% de la plantilla, «ha impedido de facto que los docentes podamos ejercer el derecho a huelga, vulnerando claramente el ejercicio de un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española».

El seguimiento del paro del miércoles fue bastante escaso: el Gobierno de Cantabria cifró la respuesta de profesores y maestros en un 15,3% –435 personas de las 2.842 que tenían derecho a ejercerlo–, pero las organizaciones sindicales elevaron el dato hasta «una cuarta parte» de los docentes.

Por estos servicios mínimos que consideran «abusivos y despropocionados» y que «desvirtuaron la protesta» y, a pesar de que «muchos docentes han transmitido que hubieran querido participar en la huelga», la Junta de Personal ha decidido desconvocar el paro previsto para el próximo día 18, «a la vista del boicot que esta Consejería está practicando, haciendo un abuso de poder vergonzoso y vergonzante».

«Utilizan la excusa de la situación sanitaria para tomar decisiones totalmente arbitrarias y de dudoso encaje legal, como el Tribunal Superior de Justicia les ha recordado recientemente», añade el colectivo que representa al profesorado de la enseñanza pública de Cantabria, conformado por más de 7.000 docentes.

La Junta de Personal destaca «su más profundo agradecimiento a todas las personas que participaron en la huelga del pasado miércoles, con todas las dificultades existentes, y a todas las que manifestaron su deseo de participar, pero no pudieron hacerlo por la decisión inadmisible de la Administración educativa».

Concentración de protesta

Aseguran los sindicatos que la desconvocatoria de la huelga del día 18 no implica que vayan a renunciar a seguir defendiendo los derechos de los docentes de Cantabria, «ni mucho menos». «Seguiremos protestando y realizando movilizaciones hasta conseguir que una de las peores consejeras de Educación que jamás ha habido en Cantabria, Marina Lombó, deje su cargo, por voluntad propia o por decisión del responsable de su nombramiento, y por tanto corresponsable del desaguisado educativo que estamos viviendo, Miguel Ángel Revilla», destacan.

De esta manera, la siguiente medida de protesta será «una gran concentración» ante la sede de la Consejería de Educación, en el edificio Ministerios de Santander, «respetando todas las medidas de seguridad», aunque aún no han puesto fecha concreta a la misma «hasta que la situación sanitaria lo permita».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Junta de Personal Docente desconvoca la segunda huelga educativa, que estaba prevista para el día 18