La Justicia acorrala a Jesús Díaz
Noja ·
El juez Acayro Sánchez dicta dos sentencias en las que pide a la Fiscalía que investigue al exalcalde de NojaSecciones
Servicios
Destacamos
Noja ·
El juez Acayro Sánchez dicta dos sentencias en las que pide a la Fiscalía que investigue al exalcalde de NojaCONSUELO DE LA PEÑA
SANTANDER.
Miércoles, 13 de septiembre 2017, 12:27
La Justicia estrecha el cerco en torno al exalcalde de Noja y actual concejal del PP, Jesús Díaz. Hasta en dos ocasiones en la misma semana un juez ha pedido a la Fiscalía que investigue a Díaz por supuestas irregularidades en la contratación de ... obras durante su mandato. Estas iniciativas judiciales se suman al procedimiento penal que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 1 de Santoña contra Díaz, acusado de prevaricación administrativa, malversación y un delito contra las garantías constitucionales.
El otrora todopoderoso regidor de Noja, que sustentó el bastón de mando durante más de dos décadas, está contra las cuerdas de la Justicia. Pero su gestión, puesta también bajo la lupa del Consejo de Estado, ha obtenido el reproche del máximo órgano consultivo del Gobierno, que ha recomendado incoar expediente al exalcalde por al menos cuatro contratos adjudicados a dedo y declarados lesivos para el interés público.
El mismo día, el pasado día 5, el titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2, Luis Acayro Sánchez, dictó dos resoluciones que ponían en la picota a Díaz, porque le mandaban a la Fiscalía para ser investigado al menos por un delito de prevaricación administrativa, sin perjuicio de otros. En la primera, de la que ya dio cuenta este periódico, se pronunciaba sobre la reclamación hecha por una empresa al Ayuntamiento de Noja por las obras ejecutadas en la oficina turística de la localidad. El juez atendió en parte la demanda de la mercantil (reclamaba 20.490 euros y estimó 14.230), pero de paso puso negro sobre blanco todas las irregularidades detectadas. El magistrado observó que la obra se había adjudicado a dedo, de forma verbal y sin crédito presupuestario, vulnerando «todos los principios básicos de la contratación administrativa», por lo que ha deducido testimonio para que la Fiscalía de Cantabria abra diligencias e investigue al exalcalde.
Con la misma fecha, el juez ha dictado una segunda sentencia en la que, de nuevo, envía a Díaz ante el Ministerio Público por una posible prevaricación en la contratación de las obras complementarias del colegio público Palacio, trabajos realizados y no abonados. En la sentencia, que desestima la reclamación de 37.131 euros de la constructora al ayuntamiento, el magistrado concluye que la contratación fue «manifiestamente ilegal» y que hubo «una posible manipulación de documento mercantil y judicial por la manipulación y ocultación de los datos» en un acuse de recibo.
En paralelo, el Juzgado de Santoña investiga la querella presentada por los regionalistas, hoy en la alcaldía, que le atribuyen una serie de irregularidades durante su gestión entre 2009 y 2014, relacionadas con supuestas maniobras para favorecer un negocio de hostelería del exconcejal Manuel Alonso Torre, también imputado, así como la gestión de servicios públicos sin contrato.
En otro frente, el Consejo de Estado, al que el actual equipo de gobierno ha llevado al menos cuatro contratos adjudicados a dedo por Díaz para pedir su nulidad, ha recomendado que se incoe expediente al exalcalde porque todos ellos fueron perjudiciales para el Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.