Secciones
Servicios
Destacamos
«La Justicia en España está funcionando, está cumpliendo su obligación como garante de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos». Esta ha sido una de las frases más vindicativas que Carlos Lesmes ha anunciado hoy, durante su discurso de inauguración del foro ... que reúne en Santander a los presidentes de los Tribunales de Justicia del país.
En la misma línea, con la misma intención, Lesmes se mostró convencido de que «el cumplimiento de la ley, la tutela de los derechos y libertades de los ciudadanos, el respeto a las instituciones y la consecución de una convivencia pacífica y civilizada dependen de la Justicia». Puede hacerse de las palabras de Lesmes una lectura en clave catalana, aunque en la exposición del presidente del Supremo no hubo ninguna referencia explícita a Cataluña o las consecuencias de la sentencia contra los líderes del procés.
Más allá de estas dos reivindicaciones sobre la justicia y el poder judicial, Lesmes centró su discurso en las posibilidades de debate y reflexión que este foro, que se extenderá hasta el miércoles, ofrece a los participantes. Uno de los asuntos clave de las mesas de trabajo, recordó el magistrado, serán los mecanismos de respuesta judicial ante la violencia de género. La respuesta insitucional ante esta violencia estructural ha de ser, indicó Lesmes, «firme, eficaz y coordinada».
Algo más concreto, aunque sin mencionar tampoco a Cataluña, se mostró el presidente Miguel Ángel Revilla durante su turno de intervención en la apertura del Foro. En España, indicó el jefe del Ejecutivo cántabro, «hay un Estado que funciona» frente a los «anarquistas y descerebrados» que quieren alterar la convivencia.
«En este país se puede decir todo, se puede criticar todo, se puede criticar a los jueces pero hay que acatar las sentencias», ha subrayado Revilla, para quien España ha sido ejemplo ante el mundo «de una sentencia ejemplar y de un juicio ejemplar.
En su discurso, Lesmes ha trasladado su «orgullo» como ciudadano y presidente del Consejo General del Poder Judicial por su «compromiso inquebrantable con la Constitución y con el fortalecimiento de la independencia, la calidad y la eficacia de la Justicia».
«Unos valores -ha añadido -sumamente importantes en los tiempos que vivimos y que han de servirnos para superar los retos a los que, como todos sabéis, nos estamos enfrentando desde el Poder Judicial».
Lesmes ha señalado que los presidentes de los tribunales superiores tienen preocupaciones comunes que él comparte y que parten de la premisa «de la consideración de la Justicia como servicio público y como elemento esencial del Estado de Derecho».
En ese contexto ha manifestado su «absoluto convencimiento de que el cumplimiento de la ley, la tutela de los derechos y libertades de los ciudadanos, el respeto a las instituciones y la consecución de la convivencia pacífica y civilizada dependen de la Justicia».
Esta edición de las jornadas coincide con el 30 aniversario de la creación de los tribunales superiores de justicia, que se constituyeron, con su conformación y demarcación territorial actual, el 23 de mayo de 1989. En el acto también ha intervenido el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis del Moral, quien ha hecho hincapié en que la premisa en estos 30 años de los tribunales superiores ha sido servir al ciudadano, y ha considerado que la ejemplaridad y la capacidad de organización y de respuestas son los valores que deben definir la labor de sus presidentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.