Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación La Bardal, con sede en el valle de Cabuérniga, ha organizado una manifestación en Santander que se celebrará este sábado en la que participarán jóvenes de distintas zonas rurales de Cantabria que reclamarán unos pueblos en los que puedan vivir y disfrutar.
La ... marcha, que comenzará a las 12.00 horas en la Plaza de las Estaciones de FEVE, acabará su recorrido en el Parlamento de Cantabria (13.00 horas), donde se leerán unos comunicados y se dará espacio para que las diferentes organizaciones juveniles se presenten y se unan para reivindicar unos pueblos vivos.
Los ejes de la manifestación, que busca unos pueblos donde los jóvenes quieran quedarse, son –según los convocantes– el cambio climático que amenaza sus ecosistemas, la promoción de una ganadería extensiva y sostenible y que el transporte público no deje atrás a ningún pueblo.
Matías Rubio, responsable de proyectos de participación del colectivo organizador, asegura que la manifestación ha sido organizada como parte de la escuela de activistas rurales promovida por la asociación de jóvenes La Bardal. En ella, jóvenes de entre 15 y 18 años planificaron esta acción que se enmarca dentro de la campaña del Consejo de Europa para revitalizar la democracia y que tiene el apoyo de la Fundación Europea de la Juventud.
Desde la asociación La Bardal llevan alrededor de tres años reivindicando que se tengan en cuenta las necesidades reales de los jóvenes que viven en los pueblos. Algo tan básico como procesos de escucha con la juventud es lo que pedirán también en esta manifestación.
«Más que una protesta lo que pretendemos es reivindicar los pueblos y las necesidades que tenemos los que vivimos en ellos. Este verano ya hicimos una primera manifestación en Alto Campoo, pero no tuvo mucho seguimiento. Esperemos que mañana nos acompañe mucha gente durante todo el acto», apuntó ayer Rubio, que, personalmente, hubiese preferido hacer la manifestación en un pueblo, «pero la mayoría ha entendido que en Santander iba a tener más visibilidad».
El portavoz de La Bardal asegura que también se han puesto en contacto con representantes del Gobierno de Cantabria y con las juventudes de todos los partidos políticos de la región.
Los integrantes de La Bardal, formada por unos 60 socios de diferentes pueblos de Cantabria, han llevado sus reivindicaciones a las redes sociales y han grabado un vídeo que está teniendo una gran repercusión, según señalan en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.