Borrar
David Crespo, subdirector de Kit Digital en Red.es DM
Kit Digital está acompañando a las pymes españolas en sus primeros pasos hacia la digitalización
KIT DIGITAL

Kit Digital está acompañando a las pymes españolas en sus primeros pasos hacia la digitalización

Entrevista a David Crespo, subdirector de Kit Digital en Red.es. ·

Alrededor de 1.400 millones de euros del Plan de Recuperación han llegado a las pymes y autónomos/as españoles a través del programa Kit Digital

R.C.

Santander

Domingo, 31 de diciembre 2023, 09:40

Para contextualizar, ¿qué es el Kit Digital y cómo funciona la subvención?

Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno, gestionado por Red.es, que cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros financiados por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Agenda Digital 2026 cuyo objetivo es fomentar la digitalización de autónomos/as, microempresas y pequeñas empresas con menos de 50 empleados.

Además, desde el pasado 12 de septiembre también pueden solicitar la ayuda las comunidades de bienes, sociedades civiles con actividad mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida. Estas entidades no podían acceder a estas ayudas en las anteriores convocatorias por su forma jurídica. Desde Red.es detectamos esa necesidad y lanzamos este año una convocatoria dirigida a estas entidades específicas.

Me gustaría resaltar también que Kit Digital es un Programa que ha supuesto un reto sin precedentes para Red.es, tanto por el volumen de presupuesto como por el número de actores implicados. Kit Digital se ha convertido en un ejemplo de colaboración público-privada no solo en España, si no también en Europa.

El funcionamiento es muy sencillo. De hecho, desde Red.es se ha hecho un gran esfuerzo por ponerlo fácil a la pyme. Para solicitar la ayuda, lo primero que deberá hacer la empresa es registrarse en www.acelerapyme.es y completar un breve test de autodiagnóstico para conocer su grado de madurez digital. Después, deberá solicitar su bono digital en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).

Como comentaba, bajo el lema cero papeles y gracias a herramientas de robotización, Red.es ha diseñado un sistema automatizado y robotizado logrando así reducir el tiempo de tramitación de un expediente de tres horas de media a tres minutos. No es necesario que la empresa presente ninguna documentación si así lo quiere, basta con que autorice a Red.es a consultar de oficio la documentación. Con esto hemos conseguido agilidad y rapidez tanto en la tramitación como en la concesión. Además, con el objetivo de facilitar aún más el trámite a la pyme existe la figura del «representante voluntario» para que una tercera persona, física o jurídica, pueda pedir la subvención por cuenta de la empresa, siempre que esté debidamente autorizada.

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. En estos momentos, el 100% de las empresas que cumplían los requisitos y han presentado correctamente la solicitud está recibiendo su bono digital en un plazo de 15 días.

La cuantía de la ayuda o el bono digital varía en función del tamaño de la empresa, pudiendo ser de 12.000, 6.000 o 2.000€. El plazo para solicitar la ayuda de Kit Digital en todas sus convocatorias está abierto hasta el 31 de diciembre de 2024.

Una vez recibida la notificación de la concesión de la ayuda, el beneficiario/a deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que haya seleccionada y que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los «acuerdos de prestación de soluciones de digitalización». Es importante que la empresa beneficiaria tenga en cuenta que, una vez recibida la concesión, cuenta con 6 meses para firmar acuerdos con los agentes digitalizadores.

Tanto el catálogo de soluciones de digitalización que ofrece el programa Kit Digital, como el catálogo de agentes digitalizadores se puede consultar en www.acelerapyme.es

¿Cuántas soluciones de digitalización existen y cómo funcionan?

Como decía el programa ofrece 12 soluciones tecnológicas como son: sitio web y presencia básica en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad, presencia avanzada en internet y Marketplace.

Cada una de ellas tiene unos servicios y funcionalidades que deben cumplir la solución implantada. Toda esta información viene recogida en las bases y en las respectivas convocatorias, además puede consultarse en la web de Acelera pyme.

¿Cuál es el principal objetivo de esta ayuda?

El objetivo del Programa es aumentar el nivel de madurez digital de las personas en situación de autoempleo, microempresas y pequeñas empresas con menos de 50 empleados. Este tipo de empresas suponen el 51% del empleo de este país, por lo que es vital acompañarlas en su proceso de transformación digital.

En cifras, ¿cuántas empresas de España cuentan con un ayuda de Kit Digital?, ¿y en Cantabria?

Hasta la fecha se han concedido, a nivel nacional, más de 310.000 bonos digitales, lo que se traduce en más de 1.400 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU están en manos de las pymes españolas para su digitalización. En el caso de Cantabria, se han concedido cerca de 4.000 bonos, lo que equivale a cerca 18 millones de euros en manos de las pymes cántabras para implantar soluciones básicas de digitalización.

La capilaridad ha sido uno de los grandes retos del Programa, es decir, conseguir llegar a todo el territorio. Gracias al apoyo en todos los colaboradores del Programa y a un gran esfuerzo en difusión y comunicación, el Programa Kit Digital ha llegado al 100% de las provincias españolas, al todas ellas. Además, si ponemos en foco en territorios más pequeños, la cifra es bastante representativa, el 80% de los municipios cuentan con alguna ayuda de Kit Digital.

Otra cifra muy relevante es que gracias a Kit Digital se han puesto en marcha más de 350.000 proyectos de transformación digital en empresas y autónomos de todo el territorio nacional.

Se ha lanzado otra convocatoria más, dirigida a comunidades de bienes, explotaciones agrarias y sociedades civiles, ¿podría hablarnos de esta nueva convocatoria?

Si, efectivamente, el pasado 12 de septiembre se abrió la convocatoria para que algunas entidades pudieran también solicitar la ayuda de Kit Digital y que, en las anteriores, por su formal jurídica no podían. El objetivo de Kit Digital es llegar al mayor número de pymes posible, de ahí el lanzamiento de esta nueva convocatoria. El plazo para solicitar la ayuda en esta convocatoria también estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2024. LA cuantía de la ayuda es la misma que en las anteriores, ya que dichas entidades deberán estar dentro de algunos de los segmentos de entre 0 a menos de 50 empleados, por lo que las ayudas serán de 12.000, 6.000 o 2.000€.

¿Y tienen previsto abrir nuevas convocatorias de cara al próximo año?

Si, desde Red.es estamos trabajando para el lanzamiento de una nueva convocatoria, en este caso dirigida a medianas empresas con más de 50 empleados, en concreto será para empresas de entre 50 y menos de 250 trabajadores, ampliando así el espectro de empresas beneficiarias.

¿Cómo influye esta digitalización en la competitividad y la supervivencia de las empresas?

La digitalización, sin duda, va a suponer una mejora tanto en productividad como en competitividad para nuestras pymes. Según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) de 2022, España ocupa una posición destacada en Europa, ya que somos el tercer país europeo con mejor conectividad por segundo año consecutivo, y también destacamos en términos de digitalización de la Administración Pública.

A medida que avance el Programa contaremos con más información y al finalizar el Programa veremos datos del avance de la madurez digital de la pyme.

¿Cuál es el papel de los agentes digitalizadores?

Los agentes digitalizadores son las empresas o autónomos el sector TIC que implementarán las soluciones de digitalizaciones a las empresas beneficiarias. Serán además los únicos que podrán firmar acuerdos de prestación de soluciones de digitalización. Y serán aquellos que estén adheridos al Programa. Actualmente, Kit Digital cuenta con más de 10.900 agentes digitalizadores adheridos en toda España, de los que el 98% son pequeñas empresas TIC.

Con Kit Digital ha querido dar un papel protagonista a las pymes TIC para lograr que la digitalización se mantenga en el tiempo y mejore la productividad de empresas beneficiarias y agentes digitalizadores.

Es importante destacar que el agente digitalizador es el responsable de implantar la solución tecnológica en la pyme o autónomo beneficiario del bono digital, y recibe la ayuda económica una vez ha justificado correctamente su trabajo. Por lo tanto, su responsabilidad es implantar la solución y justificar su trabajo para cobrar la ayuda. En estos momentos el plazo máximo de pago de los trabajos realizados y justificados correctamente es de 60 días. Esto es un éxito sin precedentes en la gestión de ayudas públicas en toda Europa.

¿Por qué dirías que Kit Digital es un programa pionero e innovador?

Kit Digital es un programa realmente innovador por varios motivos. En primer lugar, por implantar un sistema de tramitación robotizado y automatizado utilizando herramientas de inteligencia artificial lo que ha hecho que seamos ágiles y lo pongamos realmente fácil para las empresas y autónomos que no quieren perder tiempo en papeleos. Lo hemos hecho pensando en el tejido productivo, y para ellos también desde Red.es se ha innovado en otras áreas como por ejemplo en la atención. Red.es ha creado dos canales de información para atender consultas y dudas sobre le Programa. De hecho, tal ha sido el impacto que, en dos años de funcionamiento, el Canal de Atención al Usuario ha atendido más de 700.000 contactos.

Kit Digital también se ha caracterizado por escuchar permanente y continuamente a los protagonistas del programa, y derivado de esta escucha se decidió crear un canal de atención al agente digitalizador, respondiendo así a sus numerosas consultas. En este canal Red.es ha atendido cerca de 200.000 contactos en solo 10 meses. Además, no nos hemos quedado en las consultas recibidas si no que hemos realizado 80.000 contactos proactivos.

¿La comunicación e información ha sido por tanto muy importante para el Programa?

Por supuesto. Como decía, hemos conseguido llegar al 100% del territorio. Y para ello se ha realizado una intensa labor de comunicación para informar y acercar el Programa a todas las pymes y autónomos. Muestra de ellos es que hemos estado en cerca de 30 ciudades, visitando todas las CCAA incluyendo las dos ciudades autónomas Ceuta y Melilla.

También hemos organizado 9 webinars o encuentros online con información específica para Agentes digitalizadores o incluso por sectores para dar respuesta a las dudas y consultas más frecuentes.

Desde Red.es también se ha elaborado una enorme cantidad de contenido para ofrecer una información práctica y útil para los agentes y las empresas beneficiarias.

Todo esto hace que Kit Digital sea un programa innovador y pionero en la Administración.

¿Qué le diría a los autónomos y empresas que aún no han solicitado la ayuda del Kit Digital?

Les diría que aprovechen esta oportunidad que brindan los fondos europeos para digitalizar sus negocios, ya que esta les hará más competitivos, eficientes y productivos. Es un paso que hay que dar y Kit Digital les ayuda a ello.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Kit Digital está acompañando a las pymes españolas en sus primeros pasos hacia la digitalización