Borrar

EL KOTEL

Algunas obras interpretan que nuestros males vienen de tiempos lejanos. Para Ortega, de haber sido conquistada Hispania por la etnia más débil de los germanos. Para Colomer, de la construcción a partir de 1942 de un imperio prematuro. De aquellos polvos, bárbaros o renacentistas, los presentes lodos.

Sábado, 30 de junio 2018, 08:19

Los títulos resultan intimidatorios. 'De la inexistencia de España', del periodista Juan Pedro Quiñonero, libro revisado y ampliado en septiembre de 2017. De este ... mismo junio, aún con la tinta húmeda, 'España: la historia de una frustración', del politólogo Josep Colomer. Quiñonero nació en 1946; Colomer, en 1949. El primero ha pasado gran parte de su vida en París, como corresponsal. El segundo es profesor de la Georgetown University en Washington. Por unas u otras razones tienen una vinculación vital con Cataluña, y de hecho las obras han sido publicadas en Barcelona. Otro punto común es la erudición, literaria en Quiñonero, sociológica en Colomer. Sentimientos de una generación que, habiendo experimentado la dictadura y ganado perspectiva en el extranjero, esperaba mucho más de la España democrática.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes EL KOTEL