

Secciones
Servicios
Destacamos
M.M.
Santander
Miércoles, 9 de abril 2025, 07:22
La placita de acceso al edificio Interfacultativo de la UC se convirtió la pasada semana en una gran sala de lectura al aire libre, con estudiantes y profesores distribuidos en sillas leyendo al sol novelas, poemarios o ensayos. La actividad se llamó, precisamente, 'Fiesta de la lectura' y la idea de los coordinadores –Laura Mier, Carmen Moral y María Dolores Cabrero, del Aula de Letras UC– fue «transformar» esta actividad, a priori individual, en «una actividad compartida» e imbuida en «el ambiente acogedor de una reunión social».
Esta fiesta fuera del aula fue una de las actividades celebradas con motivo del 'Día de la Facultad de Educación', una jornada en la que también se rindió homenaje a los profesores jubilados en los últimos cinco años y se celebró una mesa redonda sobre 'Experiencias de formación en el ámbito de la educación rural'. El acto conmemorativo sirvió, por tanto, para ocupar con el campus de otra manera. Ocurre lo mismo con el desafío '30 días en bici' –ver página siguiente–, gracias al cual los miembros de la comunidad universitaria pueden pedalear, ganar premios y sumar kilómetros dentro y fuera del campus.
En agenda, la UC también tuvo en las dos última semanas un Foro de Empresas, Estudiantes e Innovación en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía para poner en contacto a 14 empresas con estudiantes y egresados del centro; un desayuno solidario organizado por los alumnos de Caminos en beneficio de la Cocina Económica; unas Masterclases Internacionales de Física de Partículo con alumnos de Bachillerato en el IFCA, o también una conferencia de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, sobre Constitución y la democracia.
Y dio comienzo el ciclo organizado por el Aula de la Ciencia y el Aula Interdisciplinar Isabel Torres bajo el sugerente título 'Conversaciones sobre la muerte'. Se desarrollarán hasta el 29 de mayo, y, aunque el 'Café de la muerte' ya ha tenido lugar, quedan por delante varias películas y charlas en la Escuela de Náutica y el Paraninfo de la UC con idea de «visibilizar el fin de la vida de forma consciente y reflexiva».
Lugar: Paraninfo de la UC, 19.00 horas
28 de abril: 'El derecho a morir con dignidad'. Valentina Ileana.
5 y 7 de mayo: 'Muerte y transfiguración'. Matteo Conti.
12 de mayo: 'Ritual de duelo'. Isabel de Naverán.
14 de mayo: 'Los valores de la sociedad española en torno al aborto y la eutanasia'. María Silvestre.
19 de mayo: 'El retiro de Carlos V en Yuste a través de la literatura'. Sergio Martínez.
21 de mayo: 'La mirada de Orfeo'. Ana Carrasco.
28 de mayo: 'William Shakespeare. Una vida entre el caos y el orden'. Juan Emilio.
29 de mayo: 'La experiencia de la muerte en el arte bajomedieval'. Dolores Teijeira.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.