Secciones
Servicios
Destacamos
-¿A Sumar le va a beneficiar o perjudicar que Irene Montero se haya quedado fuera de la candidatura?
-En la formación de Sumar hubo momentos de configuración de lo que es hoy (una confluencia de 15 organizaciones) que llevó su tiempo y discusión. ... No fue la figura de Irene Montero el centro del debate, aunque en los medios así se trató. Irene Montero, en mi opinión, es una valiosa ministra, al cargo de un ministerio complejo, muy atacado. Hoy por hoy, las preocupaciones de Sumar son otras, alejadas de la figura de Irene Montero. La vida política de una persona, aún joven, tiene sus ciclos. Tal vez en el futuro las cosas se vean de otra manera con ella.
-¿Fue un error la ley del 'solo sí es sí'?
-La ley del 'solo sí es sí' es una excelente ley, pero se ha encontrado con efectos indeseados que se han concretado en un goteo de rebajas de condenas y excarcelaciones anticipadas. Esta ley, que nació para evitar diferentes interpretaciones sobre las agresiones sexuales, ha terminado provocando un rosario de revisiones. Ha sido un error del Gobierno, en su conjunto, al no colocar en el contexto de la ley una disposición transitoria. El Gobierno, o parte del mismo para ser rigurosa, reconoció el error y rectificó. Otra parte no lo hizo.
-Revilla dijo que el Senado no servía para nada, ¿por qué tiene tan mala fama el Senado?
-Es cierto que su función es poco operativa en el funcionamiento democrático
-¿Es necesaria una reforma de la Cámara para dar más protagonismo a los territorios, por ejemplo?
-Tal vez sea el momento de iniciar una reforma del Senado, caminamos en una especie de estructura federal. Podría ser ejemplo el Consejo Federal (Bundesrat) es el órgano de representación de los estados federados alemanes. Ese nuevo Senado podría actuar como órgano constitucional y legislativo.
-¿Qué se juega Cantabria en estas elecciones?
-Cantabria se juega mucho en estas elecciones. La calidad democrática, por ejemplo. Estamos observando en estos días ataques a las libertades civiles que creíamos consolidadas. La supresión de una película infantil en Bezana, la agresividad de Vox contra los símbolos LGTB, dan pistas sobre esa polarización de la derecha extrema y la extrema derecha que complicará la convivencia en Cantabria. También se vislumbra en el horizonte político de Cantabria un debilitamiento de las políticas públicas, en servicios sociales, sanidad. Tal vez la sanidad pública pase de nuevo a ser objeto de recortes y privatizaciones como lo fue con el anterior gobierno del PP.
-¿Cual será la primera iniciativa que tome en el Senado si resulta elegida?
-Pues lanzaría una propuesta de configuración de otro tipo de órgano, basado más en nuestra realidad autonómica, casi federal. Un órgano que fuese representación de las nacionalidades, con el objetivo de que sea allí donde se traten las cuestiones relacionadas con las autonomías, evitando muchas de las innecesarias tensiones que se dan en el Congreso.
-¿Le beneficia a su partido que el PRC no se haya presentado a estas elecciones?
-No lo veo tanto un problema de coste como de calidad democrática. La desaparición (al menos en estas elecciones) de partidos democráticos que tienen bases sociales arraigadas, como en este caso el PRC, lo encajo más en pérdida de pluralismo político, que en ventajas o inconvenientes para Sumar que aspira a moverse en otro tipo de parámetros. Las desaparición o debilitamiento de los partidos, y la vuelta al bipartidismo empobrece en mi criterio la calidad de la democracia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.