![La licitación del transporte de ambulancias ya tiene vía libre](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/23/ambulancia-knq-U2101618448685qMG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La licitación del transporte de ambulancias ya tiene vía libre](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/23/ambulancia-knq-U2101618448685qMG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La licitación del servicio programado de ambulancias del SCS se reactiva tras rechazarse el recurso de la Asociación de Empresas de Transporte Sanitario (Aetrans-Sanit), que lo paralizó a las puertas del fin de la prórroga pactada con Ambuibérica. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que había decretado la suspensión cautelar del procedimiento mientras se analizaban las alegaciones, ha desestimado el recurso que, además, considera que se había presentado «fuera del plazo otorgado legalmente al efecto».
Aún así, el tribunal consideró «pertinente» abordar las cuestiones de fondo que se planteaban en él. Primero, la queja de la asociación empresarial por «la tramitación de urgencia del procedimiento». En este sentido, se concluye que «resulta razonable la premura en la adjudicación del contrato en su segunda licitación» tras haber quedado desierto el primer intento. Entonces fueron descartadas por incumplimiento del pliego las dos únicas aspirantes: Diavida, que no pasó de la fase inicial, y SSG, que fue la única que formalizó doble oferta al contrato del transporte sanitario del SCS, que por primera vez se dividía en dos lotes (urgente y programado).
Asimismo, la recurrente pedía la nulidad del anuncio de licitación, al entender que «una vez modificados los pliegos, debería haberse publicado uno nuevo», ampliando con ello el plazo de presentación de solicitudes. Pero el tribunal responde que «las rectificaciones a las que alude afectan a la fase de adjudicación de ofertas y no de admisión de licitadores». De ahí que rechace también este argumento de Aetrans. «En consecuencia, de haber entrado a conocer el fondo del recurso, éste habría sido desestimado», señala el tribunal en su resolución.
Así las cosas, el proceso para determinar qué empresa asume la gestión del transporte sanitario programado –contrato valorado en 30,2 millones– ya tiene vía libre, toda vez que ya se conocen las tres compañías que aspiran a hacerlo: la propia Ambuibérica, a través de su nueva marca (Autransa), que también resultó adjudicataria del transporte urgente el año pasado y que aceptó la petición de Sanidad de continuar «voluntariamente» hasta que se resuelva la adjudicación del programado; la sevillana SSG (Servicios Sociosanitarios Generales), que se presenta ahora con el nombre de Digamar Servicios S.L.; y la valenciana Diavida, que vuelve a intentarlo tras quedar excluida en la primera ronda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.