Borrar
Integrantes de Maná. Fher Olvera, con gafas de sol, es el segundo por la derecha. RC
El líder de Maná, Fher Olvera, mexicano de raíces cántabras, Premio Beato de Liébana

El líder de Maná, Fher Olvera, mexicano de raíces cántabras, Premio Beato de Liébana

El Gobierno de Cantabria entregará también el galardón a las víctimas del terrorismo (en la categoría de Cohesión Internacional)

Violeta Santiago

Santander

Jueves, 12 de diciembre 2024, 11:48

El vocalista y líder del grupo Maná Fher Olvera (en la categoría de Entendimiento y Convivencia) y las víctimas del terrorismo (en Cohesión Internacional) recibirán los próximos Premios Beato de Liébana. Así lo ha aprobado el Consejo de Gobierno por unanimidad este jueves. Estos galardones tienen como finalidad honrar y reconocer a personas e instituciones que se hayan distinguido en el desempeño de su actividad o por su trayectoria de contribución al entendimiento, la convivencia y la integración y cooperación.

José Fernando Emilio Olvera Sierra (Puebla de Zaragoza, México) es un cantante, guitarrista, compositor y músico mexicano, reconocido principalmente por ser el vocalista y líder de la banda de rock en español Maná desde 1985, y uno de los creadores originales de la formación. Actualmente tiene 65 años.

El Gobierno ha explicado que Fher Olvera es uno de los artistas «más reconocidos y admirados de la música en español, un idioma clave en su éxito global, en cuya creación ha creído sistemáticamente como defensa de una cultura común, especialmente en América Latina, España y Estados Unidos». A lo largo de su dilatada carrera ha colaborado con artistas de todo el mundo como Carlos Santana, Miguel Ríos, Zucchero y Shakira, entre otros.

Aparte de su peso en el mundo musical, el Beato de Liébana reconoce a Olvera «su sentido humanitario y su defensa de las causas globales» sobre las que, a menudo, llama la atención en las letras de sus canciones y en sus conciertos multitudinarios por todo el mundo. El Ejecutivo ha aprovechado para subrayar sus orígenes cántabros por parte de su abuelo materno, quien vivió y creció en Santander desde principios del siglo XX, aunque apostilla que el reconocimiento «quiere ensalzar su posicionamiento a favor de los derechos humanos, la lucha por la inclusión y el respeto hacia todas las razas y culturas».

Al hacer pública su elección, el Gobierno también ha remarcado que el cantante mexicano creó en 1996 la Fundación Ecológica Selva Negra para conservar y proteger el medio ambiente. Desde ella se protegen especies, flora y fauna. La Fundación ha apoyado también la protección de pueblos indígenas en el sur de México y ha impulsado escuelas de música en Oaxaca, así como cultivos sostenibles de café en Chiapas.

Toda esta labor, aparte de su carrera musical, le ha valido el doctorado honoris causa de la Universidad de Guadalajara entre otros muchos reconocimientos internacionales.

Cohesión internacional

El Premio Beato en la categoría de Cohesión Internacional de 2024, por su parte, trata de ser un reconocimiento social y una reparación para las víctimas del terrorismo. Para el jurado, apoyarlas es «un acto de justicia y un instrumento de educación en valores y de impulso de la erradicación definitiva del uso de la violencia». Al concederlo, el Ejecutivo subraya que las víctimas del terrorismo «son una referencia ética para nuestro sistema democrático».

Para la concesión de este galardón se ha tenido en cuenta «el esfuerzo y la dignidad» que han demostrado las víctimas del terrorismo desde que en 1968 se produjera en España el primer asesinato de ETA. En esos 40 años, la citada banda terrorista y otros grupos, entre ellos los de carácter islámico, han matado a 1.352 personas y herido a cerca de 5.000.

Los Premios Beato han sido concedidos con anterioridad a Josep Borrell y Manuel Gutiérrez Aragón (edición 2018), Silvio Rodríguez y el Padre Ángel (2019), el personal de los centros sanitarios y residenciales para personas mayores y con discapacidad (2020); Ana Patricia Botín y Elena García Armada (2021); Joan Manuel Serrat y el chef José Andrés (2022); Alejandro Sanz y la Organización Nacional de Trasplantes (2023).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El líder de Maná, Fher Olvera, mexicano de raíces cántabras, Premio Beato de Liébana