![«Nuestras líneas rojas para pactar son la corrupción y el amiguismo de PRC y PSOE»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/19/83731683-kpCF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Leticia Díaz
Secciones
Servicios
Destacamos
Leticia Díaz
-¿Le molesta que califiquen a Vox como ultraderecha?
-No me siento identificada con ese término. No depende de mí que lo usen, pero no me identifica ni a mí ni a mi partido.
-Dice Gema Igual que en estas elecciones es imprescindible ... votar a una ideología, que hay que elegir entre derecha o izquierda. ¿Está de acuerdo?
-Lo que tienen que votar son proyectos y políticas. Hay términos que están muy desvirtuados y, sinceramente, creo que Vox es el partido de la certidumbre, de la certeza. Somos predecibles. Todo el mundo que vota a Vox sabe lo que está votando. No hay interpretaciones.
-¿Le parece desfasado, entonces, hablar de derechas o izquierdas?
-Me parece anacrónico. Debes votar en función de los principios, valores, proyectos y programas. Nosotros estamos muy centrados en la familia y en proteger un modelo social. Los valores y principios de Vox no solo no se defienden en la actualidad, sino que se atacan.
-¿Por ejemplo?
-No compartimos la ingeniería social derivada de las nuevas leyes con 37 géneros, no se cuantas orientaciones sexuales... Todo lo que sea introducir cambios en la sociedad, no desde la realidad, sino desde la ficción, a nosotros nos parece tremendo. Sucede lo mismo con el cambio climático. Cada vez más voces científicas intentan explicar que no se puede convertir en una religión y hay que explicar la verdad.
-¿Y algún ejemplo en Cantabria de esos ataques a los valores de Vox?
-Hay una agenda 2030 que los políticos de Cantabria enarbolan, cuando el mensaje resumido es: «Serás feliz sin tener nada». Es un blanqueamiento de la pobreza. Yo aspiro a superarla, no a que la gente se sienta a gusto en la pobreza.
Noticia Relacionada
-Miguel Ángel Revilla ha insistido en que la única línea roja del PRC es Vox. ¿Cuáles son las de Vox?
-Nos gustaría que Revilla lo explicara. Para nosotros, la línea roja es la corrupción, por ejemplo. La suya y la del modelo regionalista y socialista del amiguismo y de las influencias, de utilizar las subvenciones para generar su cortijo.
-Una de las razones que esgrime el presidente es que ustedes están en contra de la autonomía de Cantabria.
-El modelo autonómico ha generado desigualdad y desequilibrios, y hay que introducir un modelo en el que la igualdad esté por encima de todo. No son asumibles 17 legislaciones distintas que ralentizan tanto las instituciones que aplastan al ciudadano.
-Y sin este modelo autonómico, ¿cómo respeta Vox la identidad de cada territorio?
-Es que una de nuestras premisas es «Cuida lo tuyo». Cuida tu patrimonio y tus costumbres. Yo me siento tan cántabra como española, faltaría más. Pero hay quienes necesitan dividir a la sociedad entre bandos a todos los niveles: entre hombres y mujeres, entre ricos y pobres, entre blancos y negros... Lo que tenemos que hacer es integrarnos y construir conjuntamente en función de donde vivimos y de cuáles son nuestras tradiciones y costumbres. No lo veo tan complicado.
-Esta semana, en el mitin de Santiago Abascal, usted dijo: «Deseo poder decir sin miedo que soy mujer, cristiana, madre y de Vox». ¿Ahora se siente amenazada al decirlo? ¿Por quién?
-Estoy aquí porque no tengo miedo. Pero hay muchos hombres y mujeres que en sus ámbitos nos dicen, por lo bajo: «Yo os apoyo, pero que no lo sepa nadie, que puedo tener problemas». Eso sí es terrible. Eso sí es falta de libertad. Y eso es el principio del totalitarismo.
-¿No hay libertad ahora para decir que eres de Vox?
-En muchos ámbitos no, porque tiene consecuencias. En el laboral, en el personal... Como tienen estigmatizado a Vox, si alguien se acerca el resto de partidos lo señala. Decimos la verdad y nuestros postulados afectan a partidos políticos, a sindicatos, a medios de comunicación... Es lógico que no sea un mensaje idílico para los que viven de eso.
-¿Está a favor de La Pasiega?
-Lo primero que hay que valorar es si hay un análisis riguroso social, económico y empresarial o se trata de otro proyecto estrella vacío como siempre. Y luego, ¿qué hay detrás de La Pasiega? Si alguno investiga algunos movimientos en relación con las fincas, a lo mejor se sorprende.
-Al menos coinciden con el PRC con el tema del lobo.
-No, en absoluto. Porque lo suyo solo es postureo. Lo nuestro son acciones efectivas. Si realmente el PRC no quisiera al lobo en el Lespre, lo primero que hubiera hecho es romper su coalición con el PSOE, que está a favor de protegerlo e impide las capturas selectivas. No pueden ir de la mano de los que quieren que el lobo sea el rey de la montaña y, al mismo tiempo, decir a los ganaderos que están en contra. Es todo de boquilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.