

Secciones
Servicios
Destacamos
El último balance de Sanidad no arroja grandes cambios respecto a jornadas anteriores. La mejora de la mayoría de indicadores de la pandemia corrobora el agotamiento de esta sexta ola, pero la estela de decesos no cesa y Cantabria vuelve a sumar este martes otros tres fallecidos por el virus. Se trata de tres hombres, uno no vacunado y de 93 años, que ha muerto en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, y dos de 94 y 88 años, fallecidos en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander. Así, el virus se ha cobrado 31 vidas en lo que va de febrero, que se elevan a 740 si se tienen en cuenta todos los decesos de la serie histórica de la pandemia en Cantabria.
Las cifras de contagios e incidencia siguen todavía por las nubes, pero cada vez se alejan más de los números de récord alcanzados en el pico de esta onda. Sanidad notificó este martes 707 contagios, 170 menos que la víspera y 476 menos que hace justo una semana, aunque hay que recordar que los positivos notificados dejaron de ser una imagen más o menos representativa de la situación desde que Salud Pública decidió reducir el número de pruebas.
No obstante, la trasmisión del virus también remite respecto a a días anteriores y este martes cae hasta los 2.591 casos por cada 100.000 habitantes, más de doscientos puntos por debajo respecto a la víspera. Todos los grupos de edad dibujan una trayectoria de la curva de incidencia claramente descendente, pero en algunos casos es especialmente llamativa. Como el caso de los niños de entre 0 y 9 años y 10 y 19 años, grupos en los que este indicador traza una línea más parecida a una pared vertical que a una onda tras el desplome de las últimas jornadas. A pesar de esta importante caída, los niños y adolescentes todavía mantienen las incidencias más altas de todos los grupos de edad, con valores que se mueven en el entorno de los 5.000 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble que el parámetro general. A pesar de la caída, este indicador en su conjunto todavía permanece en riesgo muy alto y Cantabria se mantiene en el nivel 3 de riesgo por el virus.
Noticia Relacionada
Hospital de Valdecilla 113 enfermos (19 en la UCI)
Hospital Sierallana 39 enfermos
Hospital de Laredo 7 enfermos
Hospital Tres Mares Reinosa 5 enfermos
Hospital de Liencres Un enfermo
¿Y cuál es la consecuencia de que los indicadores empiecen a caer cada vez más rápido? Que son menos los pacientes que llegan a los hospitales por las complicaciones del virus y que la presión asistencial consolida cada vez más su tendencia a la baja. Cantabria tiene 165 enfermos ingresados por coronavirus, 18 menos que la víspera y 41 menos que hace dos semanas. Así se reflejan en la ocupación, que sigue cayendo y este martes alcanza el 10,1% (todavía en riesgo alto). Del total, 19 enfermos con covid se encuentran en la UCI, dos menos que este lunes, lo que se traduce en un descenso de la ocupación hasta el 13,5%, consolidándose así el nivel de riesgo medio en que esta unidad entró el pasado lunes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.