Secciones
Servicios
Destacamos
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno tiene desde hoy un nuevo integrante. Un macho de camello bactriano ha llegado este martes al parque con fines reproductivos. Se trata de un ejemplar de cuatro años procedente del zoo de Santi Inácio en Avintes (Portugal) ... que sustituirá al macho reproductor actual para evitar problemas de consanguinidad en el grupo.
Con este, ya son ocho los ejemplares de camello bactriano que habitan en Cabarceno. Una especie que actualmente se encuentra en peligro de extinción. De hecho, la llegada de este nuevo integrante es fruto de los convenio de colaboración del parque con distintos centros euros que trabajan por la conservación de esta especie. Uno de los factores que dificulta la reproducción de la especie es que las camellas bactrianas paren una única cría tras una gestación de entre 12 y 14 meses.
El nuevo camello tendrá que esperar unos días para conocer al grupo, ya que durante los primeros días de adaptación permanecerá separado del resto. Una vez que termine este periodo, compartirá recinto con que conviven en la instalación.
Cabárnceno lleva años trabajando en la reproducción de esta especie. y ya ha visto nacer a varias crías de la especie. En este momento, el parque cuenta con cuatro machos que serán trasladados en su momomento a otros zoos repartidos por Europa para evitar la consanguinidad, es decir, que todos los ejemplares desciendan de los mismos antepasados.
Esta especie es orginaria de los desiertos de Estados Unidos, desde donde emigraron a los desiertos rocosos de Mongolia y Chicha hace cuatro millones de años, adaptándose a las regiones áridas, donde se llegan a superar los 50 grados en los meses de verano y los 30 bajo cero en invierno. Ejemplo de ello es su pelaje lanudo y grueso que se adapta facilidad para protegerles de las condiciones extremas.
El camello bactriano se caracteriza por dos llamativas jorabas, que los diferencian de los dromedarios. Gracias a la grasa acumuladas en ellas, son capaces de pasar largos periodos sin beber agua, hasta varias semanas. Cuando encuentran agua abundante son capacer de beber más de 100 litros de una sola vez.
Se caracterizan por ser animales bastantes pacíficos y por sus grandes dimensiones. Los machos pueden llegar a medir hasta más de dos metros y pesar casi una tonelada. La esperanza de vida supera los 50 años y se alimentan exclusivamente de hierbas y brotes de arbustos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.