Borrar
La llegada de Diavida al servicio programado de ambulancias se paraliza por otro recurso

La llegada de Diavida al servicio programado de ambulancias se paraliza por otro recurso

La asociación Aetrans, a la que pertenece la empresa, recurre la adjudicación al entender que «Autransa se retiró del proceso, dejando el camino libre a Digamar», práctica que «distorsiona la competencia del sector»

Ana Rosa García

Santander

Miércoles, 26 de junio 2024

El serial del transporte sanitario de Cantabria abre nuevo capítulo. Justo el día que se cerraba el plazo para presentar recursos al proceso en el que resultó como adjudicataria del servicio programado la empresa valenciana Diavida (31 de mayo), no sólo llegó el del sindicato ... USO, con el argumento de que la oferta económica y de vehículos es «rotundamente insuficiente» y hace «inviable» la prestación, sino que también la asociación de empresarios del transporte sanitario Aetrans-Sanit –de la que forma parte la propia Diavida– recurrió al Tribunal Administrativo Central, paralizando el desembarco de la nueva flota que dará el relevo a Ambuibérica. Aunque lo llamativo, en este segundo caso, es que los argumentos esgrimidos nada tienen que ver con la capacidad de la compañía valenciana, una pequeña empresa familiar, en comparación con sus competidoras en este concurso (Autransa –antes Ambuibérica, que renovó el contrato del transporte urgente – y Digamar, marca con la que se presentaba SSG), sino con la forma de proceder de estas últimas. Así, el motivo del recurso apunta «a una posible vulneración del artículo 1.1 de la ley de defensa de la competencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La llegada de Diavida al servicio programado de ambulancias se paraliza por otro recurso