Secciones
Servicios
Destacamos
El serial del transporte sanitario de Cantabria abre nuevo capítulo. Justo el día que se cerraba el plazo para presentar recursos al proceso en el que resultó como adjudicataria del servicio programado la empresa valenciana Diavida (31 de mayo), no sólo llegó el del sindicato ... USO, con el argumento de que la oferta económica y de vehículos es «rotundamente insuficiente» y hace «inviable» la prestación, sino que también la asociación de empresarios del transporte sanitario Aetrans-Sanit –de la que forma parte la propia Diavida– recurrió al Tribunal Administrativo Central, paralizando el desembarco de la nueva flota que dará el relevo a Ambuibérica. Aunque lo llamativo, en este segundo caso, es que los argumentos esgrimidos nada tienen que ver con la capacidad de la compañía valenciana, una pequeña empresa familiar, en comparación con sus competidoras en este concurso (Autransa –antes Ambuibérica, que renovó el contrato del transporte urgente – y Digamar, marca con la que se presentaba SSG), sino con la forma de proceder de estas últimas. Así, el motivo del recurso apunta «a una posible vulneración del artículo 1.1 de la ley de defensa de la competencia».
En su escrito al tribunal, la asociación explica que Diavida presentó el pasado 15 de abril un escrito que, a su juicio, «aportaba indicios suficientes para contemplar la investigación de una práctica contraria a la defensa de la competencia de reparto de mercado. Concretamente, es de destacar que los dos grupos señalados reiteradamente actúan a través de empresas de transporte sanitario que poseen haciendo un reparto de mercado que distorsiona la competencia del sector».
En el procedimiento negociado abierto por la Consejería de Salud después de quedar desierta la primera licitación del transporte programado, desde Aetrans observan «un claro indicio de la práctica señalada ya que las dos empresas presentaron oferta a la espera de constatar si el resto de los operadores del sector ofertaban». Comprobado que tan solo Diavida se postuló para conducir el transporte programado del SCS, «Autransa se retiró del proceso de licitación, dejando el camino libre a Digamar (SSG)», resume la asociación, que recuerda que «pocos meses antes de estos hechos, ambos grupos se unieron a través de sus empresas Ambulancias Gredos y Servicios Sociosanitarios Generales (SSG) para licitar al transporte sanitario urgente del Summa 112 de Madrid, conducta de por sí susceptible de investigación sobre competencia desleal y concertación de precios».
Pero la sorpresa llegó cuando fue Diavida la que ganó el contrato con el SCS. De ahí que lo que se esperara fuera el recurso de SSG, que sin embargo no llegó a presentarse. Aetrans señala en su recurso al tribunal que el hecho de que «los fines de las posiblemente concertadas no se hayan visto cumplidos no es excusa para eximirlas, en su caso, de la responsabilidad de su conducta».
Pero mientras se dirime si el recurso prospera o no, lo cierto es que Diavida gana tiempo para preparar las nuevas ambulancias, ya que a día de hoy dispone de 17 listas para estrenar, pero no espera las 37 restantes ya carrozadas «hasta finales de julio». No obstante, según indican desde la compañía valenciana, disponían de suficientes vehículos de segunda mano para empezar a funcionar en julio, toda vez que estaba prevista la formalización del contrato el 28 de junio. Sin embargo, ahora contará con «alrededor de dos meses» de margen, «que es lo que suele demorarse la paralización hasta la resolución» del tribunal, como apuntan desde el Servicio Cántabro de Salud. De cumplirse esa previsión, sería ya a finales de verano cuando Diavida cogería el testigo de Ambuibérica, cuyo contrato «puede prorrogarse hasta octubre», como precisan desde Sanidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.