Secciones
Servicios
Destacamos
El reguero de lluvias y chubascos que deja el tiempo otoñal en prácticamente toda Cantabria ha complicado el tráfico por las carreteras en las primeras horas de este martes. En menos de una hora, el 112 de Cantabria ha lanzado cinco avisos por retenciones ... y accidentes en diferentes carreteras de la región. El chaparrón que ha caído en Santander desde primera hora también ha entorpecido la circulación en los accesos a la ciudad, sobre todo en la zona de la rotonda de La Marga y alrededores de Valdecilla con la llegada de pacientes en plena hora punta a las consultas y el arranque de la jornada laboral del personal sanitario y administrativo. Tal ha sido el enredo que alrededor de las nueve de la mañana se ha formado una larga cola de vehículos para entrar en el aparcamiento de Valdecilla Sur, que ha llegado incluso a colapsar la rotonda, zona conflictiva y conocida por sus atascos en los días de lluvia.
A primera hora de la mañana, la circulación por la A-67 avanzaba lenta tras una colisión en Gornazo en la que se han visto implicados 12 vehículos. Como resultado se han formado retenciones de hasta seis kilómetros hacia Santander durante más de una hora, en concreto entre el kilómetro 190, a la altura de Gornazo, y el 184, en Polanco. A partir de las 9.30 horas, el tráfico ha vuelto a la normalidad.
Entre los avisos del 112, también hay dos por vehículo averiado, un coche en la A-8 a la altura de Hazas de Cesto y una furgoneta en el punto kilométrico 3 de la de Santander, en sentido Santander. A pesar de las incidencias, la circulación por ambas carreteras es fluida a estas horas. El último accidente se ha registrado en la S-10, a la altura de Marina Cudeyo en sentido Vizcaya.
Tras una mañana ajetrada por las complicaciones en las carreteras, José Miguel Tolosa, jefe provincial de Tráfico, llama a la población a aplicar «el sentido común» para reducir al mínimo los riesgos. Tolosa apunta a cuatro claves para prevenir en lo posible los accidentes en días de lluvias intensa como este martes, en los que se forman charcos y grandes balsas en algunas vías y aumentan los peligros al volante: «Adaptar y reducir las velocidades a las condiciones reales de cada carretera, incrementar la distancia de seguridad para asegurar el margen suficiente para frenar, llevar los neumáticos en buen estado como garantía de seguridad y contar con una buena iluminación para hacerse visibles para el resto de vehículos», explica al otro lado del teléfono.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.