Secciones
Servicios
Destacamos
La probabilidad de que llueva hoy en cualquier rincón de Cantabria es del 100%. No es ningún mérito ni atiende al falso tópico de que en el norte siempre hay que tener a mano el paraguas. La borrasca que entra desde el Atlántico a la ... península Ibérica dejará precipitaciones en todo el país con las únicas excepciones de las islas y algunos puntos -muy pocos- de Cataluña. De hecho, la trayectoria que sigue el frente frío y húmedo hace que la comunidad autónoma sea una de las menos afectadas.
Para ejemplo, lo que ocurrirá, si se cumple la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en Santander. Entre la madrugada de hoy y la que está por llegar se esperan en la capital 3,3 litros por metro cuadrado; es exactamente lo mismo que caerá en Sevilla -a última hora de ayer la Aemet aumentó incluso esa marca para la ciudad hispalense- y mucho menos que en otros puntos de Andalucía. Así, prácticamente toda la jornada estará lloviendo, pero en cantidades bastante humildes. A modo de comparativa, los madrileños que no hagan puente por Semana Santa y se queden en casa tendrán que soportar 43 litros por metro cuadrado en 24 horas. Y si han pensado pisar la playa en Levante, lo que les espera es más lluvia, unos 37 litros en Valencia durante todo el día. De hecho, gran parte de estos territorios estarán en alerta amarilla por fenómenos atmosféricos.
Es cierto que los turistas que hayan elegido Cantabria y estén recién llegados tendrán un recibimiento pasado por agua, pero después disfrutarán de dos días y medio plenamente primaverales y con temperaturas agradables, en torno a los 20 grados de máxima. «Va a ocurrir como el año pasado. Puede llover en las primeras horas del Viernes Santo pero para el momento que se celebra la Pasión Viviente en Castro Urdiales ya habrá pasado la borrasca y hará bueno», apuesta para mañana José Luis Arteche, delegado de la Aemet en la región. Viernes y sábados agradables, más que en las zonas mediterráneas y en la misma línea que Galicia, Asturias y País Vasco.
Sólo a última hora del domingo, cuando muchos ya estén metiendo las maletas en el coche, podrían regresar los nubarrones a la región. Arteche apunta que, si el pronóstico no falla, el tiempo será el propio de estas fechas. Ni mejor, ni peor. «Aunque haya días festivos, hay que recordar que todavía estamos en abril», asegura el experto.
Lo que desaparecerá será el viento sur que ayer hizo acto de presencia y elevó las temperaturas. Mucho, hasta los 26,3 grados en San Vicente de la Barquera y 25,6 en Torrelavega en torno a las 16.00 horas. Esto incrementó riesgo de incendios, como el que tuvo que ser extinguido en Valdáliga, y obligó a prohibir cualquier quema.
La Dirección General de Tráfico calcula que, aproximadamente, 102.000 vehículos circularán por las carreteras cántabras entre el inicio de la segunda fase de la operación salida de las vacaciones de Semana Santa, que dio comienzo ayer, y el lunes, día 22.
Con el fin de que este flujo de automóviles genere el menor número de problemas posibles, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil pondrá sobre el terreno a unos 180 efectivos. Los momentos más conflictivos serán la mañana de hoy y la jornada del lunes. Además, una vez llegado al punto de destino, se producen muchos desplazamientos cortos, por lo que se extremarán las vigilancias en las vías secundarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.