Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo, Rafa Torre Poo y Pedro Álvarez
Santander | Potes
Martes, 28 de diciembre 2021, 11:29
David Fuente regresaba su casa de Salarzón (Cillorigo) en compañía de sus padres tras atender las vacas cuando se topó en una curva con un oso pardo «que cojeaba de la pata izquierda». El animal, según explicó, «giró la cabeza, cruzó la carretera y ... se adentró en un pinar», que no está demasiado lejos de donde el domingo fue herido un plantígrado después de ser disparado por un cazador que participaba en una batida de jabalí. El encuentro entre el joven ganadero de 17 años se produjo a las ocho y media de la mañana de este martes. Unas horas más tarde, el Gobierno regional emitía un comunicado para informar de que se trataba del ejemplar herido en la cacería.
«El oso, aunque cojea levemente de la extremidad anterior derecha, presenta en apariencia buen estado general y desarrolla un comportamiento y movilidad normales, sin que se aprecien otras secuelas como consecuencia del disparo», ha sido la explicación oficial, que difiere sobre la pata que el animal tiene lastimada del relato del ganadero que lo vio. «Todo parece indicar que la herida es superficial», ha añadido la Consejería de Desarrollo Rural que dirige Guillermo Blanco. «El operativo de seguimiento puesto en marcha se mantendrá durante los próximos días para garantizar que la recuperación del oso se completa», se ha asegurado.
Guillermo palomero | fundación oso pardo
David Fuente | Joven ganadero que vio al oso
Los hechos se remontan al pasado domingo. Ese día se celebraba una batida de jabalí en una zona de Cillorigo de Liébana conocida como Bicobres Norte. La Cuadrilla 64 disfrutaba de una mañana apacible –sus integrantes consiguieron abatir cuatro macarenos– cuando uno de ellos se llevó un gran susto. Se le apareció un oso que, según la versión de la Federación Cántabra de Caza, se fue «resoplando directo hacia él», por lo que no tuvo más remedio que «disparar el arma en defensa propia». El Seprona (el servicio de protección a la naturaleza de la Guardia Civil) fue alertado del suceso, por lo que se puso al frente de la investigación.
La jornada del lunes se montó un dispositivo en el que han participado durante estos dos días agentes del Medio Natural de la Consejería, el equipo veterinario del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y personal técnico de la Dirección General de Biodiversidad.
El rastro de sangre dejado por el animal fue clave para determinar el lugar hasta el que se dirigió, un 'escobal' en el que se le perdió el rastro. Por eso, las primeras labores se centraron en el desbroce del mismo para comprobar si continuaba con vida o si había muerto. Este lunes por la mañana, el equipo de búsqueda constató que el oso había salido por el mismo sitio que entró –por los restos de sangre– y que, por las pisadas, según ha podido saber este periódico de fuentes cercanas al caso, se trata de un ejemplar joven, con una pisada de unos diez centímetros de longitud.
Además de la sangre, se han recogido muestras de pelo y de heces para analizar y obtener información de si se trata solo del oso herido o de otros, porque la zona, por la abundancia de comida, es frecuentada por más ejemplares. De hecho, allí fue donde se vio las últimas veces a Beato, que también cojea de la pata izquierda, que fue la que el ganadero ha insistido en que le vio lastimada al ejemplar que él avistó.
«Estábamos viendo como un vecino, Arturo, cebaba sus vacas en una pradería, cuando de pronto apareció el oso herido saliendo de la curva conocida como 'La Reverencia', muy cerca de donde se produjo el incidente con el cazador el pasado domingo. El animal estaba cruzando la carretera y cojeaba un poco de la 'mano' izquierda. Al vernos, giró la cabeza y enseguida subió a un pinar junto a la carretera para meterse por una pista en dirección a la pradería de La Dobra», relató Fuente.
En la zona se han instalado varias cámaras para intentar grabar al plantígrado y confirmar que se trata del ejemplar herido en la cacería. El joven ganadero cree que, por el lugar del que salió, muy cerca de donde le dispararon –'Las Llamizas'–, «pudo estar encamado en una zona con mucha vegetación debajo mismo de la carretera».
Miembros de la Fundación Oso Pardo (FOP) también han estado presentes desde el domingo en la búsqueda. Aunque desde el colectivo conservacionista se muestran cautos tras el hallazgo revelado por el Gobierno regional. «Hay que esperar a que termine la investigación del Seprona y de los agentes del Medio Natural para tener todas las respuestas. Nos personaremos en el caso, pero hasta que no se resuelvan los análisis genéticos sobre la identidad, no vamos a pronunciarnos», ha señalado su presidente, Guillermo Palomero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.