

Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras en la habitación de al lado, ajeno a todo, Miguel Ángel Revilla leía con detenimiento la prensa del día, en la sala principal de ... la sede del PRC de Santander, Javier López Estrada, inscribió oficialmente su nombre para sucederle como candidato electoral del PRC en 2027. Antes ya lo habían hecho Paula Fernández y Pablo Diestro, y antes de que acabe el plazo, el viernes, a las 14:00 horas, lo hará el exconsejero de Desarrollo Rural Guillermo Blanco.
El alcalde de Torrelavega, diputado e hijo del histórico dirigente del PRC Javier Marcano asegura contar ya con los avales necesarios para que el próximo 4 de abril, después de la votación secreta en urna de los miembros de la Ejecutiva, su candidatura se convierta en oficial. «Tengo también el apoyo del PRC a nivel urbano y local. Es clave que seamos capaces de enhebrar esas dos dualidades. Ya somos vitales dentro del mundo rural, pero para tener más peso en el futuro político necesitamos tener en las grandes ciudades el arraigo que ya tenemos en los pueblos», explica López Estrada, quien puso como garantía de su candidatura su gestión como alcalde de Torrelavega. «Llevamos seis años trabajando para sacarla de una crisis económica casi sempiterna, hemos generado nuevo suelo para vivienda, nuevas implantaciones industriales...».
Pero su proyecto político, según dice, también pasa por mantener los valores que el PRC ha difundido durante los últimos cuarenta años. «Somos el único partido que tiene su foco en nuestra comunidad y que no depende de las opiniones de Madrid, por eso es importante que estemos fuertes y unidos, y que seamos una opción de voto viable para los cántabros», destaca.
Para llegar a poner en marcha ese proyecto, López Estrada deberá superar antes las primarias del próximo 4 de mayo, siempre que los cuatro candidatos no sean capaces de llegar a un acuerdo para elegir un único aspirante de consenso que evite las elecciones internas. Todo indica que será bastante complicado que el PRC salga de este proceso con un solo nombre consensuado por todos, pero López Estrada cree que es necesario intentarlo: «En política hay que llegar a acuerdos, pero nunca en base a cargos, sino en ideales y objetivos comunes. Cualquier negociación que se guíe por eso, contará con nosotros, sea quien sea el que ocupe los cargos con más responsabilidad del partido».
«Tenemos que buscar la mesura, el consenso y salir de este proceso lo más reforzados posibles. Para ello hay que unir a los militantes históricos con los actuales y con los alcaldes que son la clave para el futuro», subraya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.