Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Puente. Candidato del PP al Senado
Se compromete a luchar por las infraestructuras nada más aterrizar en la Cámara Alta y a que se activen las iniciativas en apoyo a la familia
–¿Cómo afronta su candidatura al Senado?
–La afronto con mucha ilusión y con la enorme responsabilidad que ... supone. Igualmente lo afronto con la preocupación de que la división del voto del centro derecha puede dar el gobierno a Pedro Sánchez junto con aquellos que quieren destruir este gran país. Es un momento crucial para España ante la situación territorial que estamos viviendo, la crisis económica que se empieza a vislumbrar, desde la llegada de Pedro Sánchez 126.000 parados más en 9 meses, y la crisis de valores que estamos viviendo en la sociedad.
–¿Qué propone a los cántabros para que le voten?
–Ofrezco mi dedicación total para defender los intereses de Cantabria y de España; transparencia, en los 4 años que tuve la oportunidad de ser diputado ya hacía pública mi agenda, y coherencia con los valores y principios que siempre he defendido: apoyo a la maternidad y defensa de la vida; protección de la familia como el gran núcleo vertebrador de nuestra sociedad; libertad de los padres para decidir qué educación desean para sus hijos; apuesta por la economía libre de mercado y reducción de impuestos; defensa de la unidad de España y su inserción efectiva en el ámbito de la Unión Europea; y con Cantabria siempre en mi cabeza.
Ofrezco un proyecto con el que vuelvan a ilusionarse, un partido con una gran experiencia y con mucho futuro. Un partido que ha cometido errores, pero que ha demostrado que es capaz de levantar a España y de propiciar la creación de 5 millones de puestos de trabajo con José María Aznar y 3 millones con Mariano Rajoy. El empleo es la mejor política social.
–¿Cuál será la primera iniciativa que presente si sale elegido?
–Comenzaré por trabajar por recuperar las infraestructuras que han sido paradas como por ejemplo tramos pendientes de la Autovía entre Aguilar de Campoo y Burgos, el Desfiladero de La Hermida, la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega, así como las infraestructuras ferroviarias. Me pondré en marcha para activar el plan de apoyo a la maternidad y que se activen todas las iniciativas de apoyo a la familia.
–¿Cree que es necesaria una reforma de la institución?
–Considero necesaria una modernización y una revitalización. Que tenga mucho más protagonismo y máxime ante las tensiones territoriales que estamos viviendo. Para ello se pueden hacer cambios en el reglamento. No creo que sea el momento de abrir debates que supongan tocar la Carta Magna.
–¿Se puede aplicar otro 155?
–Sí, el tiempo que sea necesario. El artículo 155 es un artículo más de la Constitución y dice que si hay un presidente autonómico fuera de la ley, pues hay que actuar para que se cumpla la ley.
Isabel Fernández. Candidata del PSOE
«Nuestros pueblos merecen una oportunidad de inversión y apostar por ellos para recuperarlos»
–¿Cómo afronta su candidatura al Senado?
– Con mucha ilusión y ganas de aportar mi granito de arena para mejorar Cantabria. Solicitando una financiación justa como por ejemplo, el hospital de Valdecilla o infraestructuras tan importantes para nuestra comunidad autónoma como Vuelta Ostrera.
–¿Qué propone a los cántabros para que le voten?
–Trabajo, honestidad y rigor, que representa un proyecto de país como el que tiene el PSOE, con 140 años de historia para seguir consolidando el Estado del Bienestar y apostar por el progreso seguro del país, haciéndolo más sostenible e impulsando el emprendimiento, la economía del conocimiento, la igualdad de oportunidades, la lucha contra la violencia y la diversidad cultural.
–¿Cuál será la primera iniciativa que presente si sale elegido?
– Abordar el problema de la despoblación en el mundo rural. Lo que ahora se conoce como 'La España vacía' y trabajando, como he hecho como alcaldesa y como directora general del Gobierno de Cantabria, para conseguir el mantenimiento los servicios básicos en las zonas rurales como la sanidad o la educación, la ayuda a domicilio, la dependencia y trabajando sobre propuestas de empleo para generar nuevas oportunidades en el mundo rural. Nuestros pueblos merecen una oportunidad de inversión y apostar por ellos para recuperarlos y no dejar a quienes viven en ellos marginados en el mapa de las oportunidades que se ofrecen a la ciudadanía en nuestro país.
–¿Cree que es necesaria una reforma de la institución?
– El Senado debe reformarse para dejar de ser solo una Cámara de segunda lectura del Congreso de los Diputados. El cometido del Senado debe centrarse en el ámbito territorial, en dar respuesta a los retos y desafíos de las 17 Comunidades Autónomas y de los Entes Locales. Es más lógico que las cuestiones territoriales tengan su propio espacio de debate y decisión. Hoy en día en el Congreso se debate primero de la ley de eutanasia y después se debate sobre el futuro del espárrago de Navarra, o de la carretera que une por ejemplo Motril con Granada. El Senado tiene que ser el espacio en el que se debatan de forma diferenciada las necesidades y propuestas para vertebrar y cohesionar España, analizando las necesidades de los territorios.
–¿Se puede aplicar otro 155?
– El presidente Pedro Sánchez lo ha dejado siempre muy claro. Primero en la oposición, manteniendo una postura leal y responsable con el Gobierno de Rajoy cuando se aplicó por primera vez dicho artículo y ahora desde el Gobierno de España, donde ha mantenido siempre la unidad territorial de nuestro país como límite para cualquier posible entendimiento. El artículo 155 de la CE no se aplicará siempre y cuando no se vulnere la Constitución ni la legalidad. Pero no cabe duda de que los grandes problemas se solucionan con diálogo. Y en Cataluña no hay un problema solo de independencia si o no, sino también de convivencia. Y hay que buscar los cauces para solucionar este problema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.