
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Han pasado diez meses desde que la Guardia Civil asestara un duro golpe al conocido como 'clan de drogas del Besaya' para poner ... a 8 personas a disposición judicial; y este viernes la Benemérita volvió a la carga para detener a diez integrantes de otra organización paralela, que operaba de forma similar con el tráfico de estupefacientes en el área del Besaya y otras zonas de Cantabria.
Hacía semanas que los agentes seguían los movimientos de los supuestos delincuentes y decidieron actuar simultáneamente en diversos puntos de Santiago de Cartes. Hasta nueve localizaciones inspeccionaron los efectivos de Seguridad Ciudadana, la unidad Usecid y el Grupo de Reserva de Seguridad de la Benemérita (GRS), llegado desde León, para detener a 10 personas e intervenir hasta 80.000 euros en efectivo, varias armas, vehículos y 4 kilogramos de cocaína. Algo para lo que emplearon también dos perros especialmente adiestrados.
La operación comenzó a las 06.30 de la mañana, cuando los furgones de la Benemérita llegaron a los diferentes puntos donde se iba a proceder a las detenciones. Los vecinos, como en anteriores ocasiones, contemplaron atónitos un despliegue de grandes proporciones, que recuerda a las ficciones televisivas, pero que se explica por la necesidad de actuar de forma simultánea en diferentes puntos, porque el factor sorpresa es fundamental para impedir la destrucción de pruebas que puedan luego servir para incriminar a los supuestos traficantes.
Los detenidos podrán permanecer en los calabozos las 72 horas que permite la Ley antes de pasar a disposición judicial. Con lo que presumiblemente no llegarán a los juzgados hasta la semana próxima.
Fuentes de la investigación certificaron que los diez arrestados no tienen relación directa con el llamado 'clan de drogas del Besaya'; pero sí operan de manera similar, vendiendo droga al menudeo en la comarca del Besaya y en otras zonas de Cantabria. Se trata de diferentes familias que trabajan repartiéndose el mercado. Los 15 detenidos en noviembre cayeron en el mismo entorno y por idénticos delitos. Son traficantes cuyas redes se extienden a toda la región, que se dedican a la venta y la distribución, y que han sufrido en ocasiones anteriores el golpe de la Ley pero que pronto vuelven a reorganizar su red en cuanto tienen oportunidad.
Fue el pasado noviembre cuando en otra macrorredada similar la Guardia Civil llegó a detener hasta a 15 personas en Ganzo, Campuzano, Barreda y Requejada. Entonces se optó por agotar el tiempo legal en que el detenido puede estar en el calabozo antes de pasar a disposición judicial. Finalmente 8 de los 15 detenidos fueron llevados a los juzgados de Torrelavega para declarar por presunto tráfico de drogas frente a la magistrada titular de la sala número 6, la misma que instruyó las diligencias para su detención.
También la que decidió en esa fecha enviar a cinco de ellos a prisión provisional comunicada y sin fianza; y que ordenó también para los otros tres prisión eludible bajo fianza de 4.000 euros. A todos les imputó un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal. Además, en uno de los casos, añadió el de tenencia ilícita de armas. Los otros siete detenidos quedaron en libertad.
Revelan fuentes de la operación de ayer que los 10 detenidos pertenecen a un mismo clan familiar, muy conocido en la zona. Hace años que los agentes siguen la pista a estas familias dedicadas al tráfico de drogas, que con una estructura organizada llevan tiempo creciendo en infraestructura y capacidad delictiva en zonas de toda Cantabria;aunque tengan su centro de operaciones en Torrelavega y alrededores. Por eso ayer los vecinos recordaban lo ocurrido hace un año, cuando la actuación de los agentes terminó con la intervención de dinero, drogas y material por valor de 200.000 euros.
El plan de la Benemérita es desarticular su infraestructura de distribución, con lo que el objetivo principal es capturar a la cabeza pensante. En noviembre lo cazaron en la calle La Robleda de Cartes, donde residía quien presuntamente coordinaba todo el entramado delictivo para distribuir los estupefacientes y administrar el dinero obtenido con su venta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.