Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria está viviendo una jornada desapacible, con precipitaciones intensas y fuertes rachas de viento, pero tranquila ante la inexistencia, hasta el momento, de incidencias de consideración. Cabe recordar que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado a lo largo de este miércoles en la ... región el aviso naranja (riesgo importante) por nevadas en el centro y valle de Villaverde y por fenómenos costeros en el litoral. También hay alerta amarilla (riesgo bajo) por nieve en Liébana y la Cantabria del Ebro. La DGT ha lanzado en las últimas horas un aviso amarillo para un tramo en Los Tornos.
La nieve mantiene cerrados al tráfico los puntos habituales durante el invierno, los puertos de Lunada (CA-643) y Palombera (CA-280), a los que se ha sumado al mediodía también el de La Sía (CA-665), según la información facilitada por Carreteras de Cantabria. También es necesario usar cadenas para acceder hasta la estación de esquí de Alto Campoo, en la CA-183 entre Reinosa y Brañavieja, de los kilómetros 17 a 24.
En concreto, no se puede circular por la CA-643 entre San Roque de Riomiera y el puerto de Lunada, en los kilómetros 9 a 14; tampoco por el puerto de Palombera, en la CA-280, entre el Valle de Cabuérniga, Espinilla y Salcedillo, correspondiente a los kilómetros 20 a 32; ni por el puerto de La Sía, en la CA-665, entre La Gándara y la cima del puerto, entre los kilómetros 0 y 8,4.
🎥 Os dejamos un pequeño vídeo del vuelco de la #A67, a la altura de #CampooDeEnmedio. pic.twitter.com/4yqCXl1XwA
112 Cantabria (@112Cantabria) December 8, 2021
El último boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT), publicado a las 13.18 horas, alertaba de que una de las carreteras del frente norte afectadas por la nieve era la A-67, a la altura de Valdeolea. Este tramo de la autovía de la Meseta permanece transitable, aunque se ha pedido mucha precaución. En esta vía ya se ha producido algún incidente, como el vuelco de un vehículo cuyo conductor ha resultado herido leve. Los Bomberos del 112 han colaborado en voltear el coche siniestrado, según ha informado el Servicio de Emergencias.
La DGT recomienda en cualquier caso evitar desplazamientos por carretera que no sean estrictamente necesarios.
En cuanto a los ríos, todos mantienen sus cauces en índices de normalidad, sin peligro de desbordamiento, tal y como reflejan los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro y de la del Cantábrico. En especial vigilancia se encuentran los ríos de la cuenca del Alto Ebro, ante posibles avenidas por el deshielo, aunque hasta este mediodía su situación es de completa normalidad, totalmente estables.
En lo que respecta al viento, Santander ha sufrido rachas que han alcanzado los 100 km/h, en concreto a las 03.50 horas. La capital de Cantabria está sufriendo por la tarde una tormenta que ha descargado granizo con ganas en varios puntos de la ciudad.
También de madrugada, en Alto Campoo el viento sopló a 90 km/h. Y en Castro Urdiales, ya a las diez de la mañana, se midieron rachas de 85 km/h.
En cuanto a los fenómenos costeros, la pleamar, y el fuerte viento han provocado imponentes olas, como ocurrió en el Sardinero, pero sin afectación a los paseos marítimos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.