Martín se compromete con Revilla a invertir más de 100 millones en el Puerto antes de que acabe la legislatura
Cantabria ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín, se ha comprometido este miércoles con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a ejecutar las grandes inversiones previstas en el Puerto, en el marco de plan de actuaciones que la entidad va ... a poner en marcha en los próximos años por valor superior a los 100 millones de euros, antes de que concluya la actual legislatura.
Tras el encuentro que ambos han mantenido este miércoles en la sede del Gobierno regional, el primero tras la toma de posesión de Martín el pasado viernes, Revilla ha anunciado que tres de esas grandes actuaciones programadas estarán finalizadas el próximo año. Se trata de la terminal de contenedores (febrero de 2022), el silo vertical para el almacenamiento de vehículos (julio de 2022) y la nueva Estación Marítima (diciembre de 2022), proyectos que conllevan inversiones de 18, 16 y 28 millones de euros, respectivamente.
La cuarta gran obra que verá la luz en esta legislatura será la construcción del Muelle 9 de Raos, que estará finalizada para febrero de 2023, después de una inversión de 25,5 millones de euros.
«Con este horizonte el Puerto adquiere una dimensión mucho mayor, preparándose para ese futuro que es muy bueno, porque la situación geográfica de Cantabria, en el epicentro del norte de España, y la situación planteada por el Brexit hacen que muchas empresas estén interesadas en el Puerto de Santander», ha valorado el presidente cántabro.
Al margen de las inversiones, Revilla y Martín han puesto de manifiesto que el otro gran reto del Puerto es la seguridad y, en concreto, poner fin a la problemática de los polizones. En este sentido, el presidente regional solicitará al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, un refuerzo de los efectivos policiales que vigilan la instalación portuaria para erradicar el intrusismo, generar confianza a las compañías operadores y evitar que elijan otros puertos por este motivo.
Del mismo modo, Martín se reunirá en próximas fechas con la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, y con los mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cantabria para abordar esta situación que preocupa tanto a la APS como al Ejecutivo autonómico.
«Este es un problema serio, hay una especie de efecto llamada hacia Santander de estos grupos que están por la región y la ciudad esperando cualquier momento para dar el salto hacia Inglaterra», ha explicado Revilla, que espera un refuerzo policial como el que se ha producido en el puerto de Gijón.
Finalmente, el presidente ha subrayado que el Puerto tiene «muy buenas perspectivas» de crecimiento en el futuro y ha confirmado el interés de varias compañías por potenciar sus operaciones en la instalación cántabra. Es el caso de la firma CLdN, que quiere aumentar un 500% su tráfico en Santander, o de Brittany Ferries, que en 2023 atracará buques de mayor tamaño.
Por su parte, Francisco Martín ha asumido en persona los plazos comprometidos con el presidente Revilla y ha asegurado que los próximos dos años y medio van a ser de mucha actividad para el Puerto de Santander, que tiene por delante el objetivo de compatibilizar las obras con el mantenimiento de la actividad.
«Estos plazos los vamos a cumplir. El presidente me ha pedido que me involucre absolutamente en el desarrollo de las obras y que garantice los plazos porque, con lo que ha costado conseguir el compromiso de las navieras de incrementar su tráfico en Santander, no podemos fallar en el desarrollo de las infraestructuras que permitan que esto sea una realidad», ha apostillado.
También se ha referido al centro logístico de La Pasiega, la apuesta fundamental del Gobierno de Cantabria y de la Autoridad Portuaria para impulsar el sector industrial y permitir el crecimiento físico del Puerto de Santander, que en estos momentos no tiene posibilidad de expandirse ni hacia el mar ni hacia la ciudad. «La Pasiega va a ser el pulmón del Puerto», ha concluido Martín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.