![La mascarilla continúa en la calle: «La llevo por precaución y la mantendré un tiempo»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/18/media/cortadas/caretosmascarillas-kNgC-Rs9N8Whc1lqKZ13johgZWPJ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La mascarilla continúa en la calle: «La llevo por precaución y la mantendré un tiempo»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/18/media/cortadas/caretosmascarillas-kNgC-Rs9N8Whc1lqKZ13johgZWPJ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Arranca una semana de despedidas. Después de convivir casi dos años con ella, la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores a partir del miércoles 20 de abril, salvo en el transporte público, hospitales y residencias. La medida llega tras los festivos de Semana Santa, ... fechas en las que han aumentado los desplazamientos y las interacciones sociales. A falta de conocer cuál será el impacto de las vacaciones en las cifras de contagios, Cantabria dice adiós a una de las grandes restricciones de la pandemia en un momento en el que la incidencia a 14 días en mayores de 60 años (la única que se mide desde finales de marzo, cuando se inicio el proceso de 'gripalización' de la covid-19), se sitúa en 613 casos por cada 100.000 habitantes; con 56 hospitalizados (cinco de ellos en la UCI) y con un goteo constante de fallecidos, siete en la última semana. Con una incidencia en ascenso que duplica a la de hace tan solo un mes (el 15 de marzo los casos eran 280), los cántabros no tendrán que llevar mascarilla en el restaurante, en el colegio, en el museo o en el centro comercial. No obstante, en el trabajo dependerá del plan de prevención de riesgos de cada empresa.
Mauro Cogollo
María Dolores Seoane
Y como ha ocurrido a lo largo de la crisis sanitaria, el impacto del virus en la calle termina reflejándose también en la situación de las residencias de mayores de la región que actualmente suman 164 casos activos entre sus usuarios, 14 de ellos hospitalizados, y 41 entre los profesionales. Hace un mes estas instalaciones contaban con 91 residentes contagiados. Actualmente es el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Santander el que registra el brote con más positivos. En concreto tiene a 62 usuarios contagiados.
Estos días, mientras muchos celebran poder dejar de utilizar la mascarilla dentro de los establecimientos, una parte de la población todavía la lleva en los exteriores. Muchos de los vecinos consultados por El Diario Montañés reconocen que la utilizan porque son personas de riesgo. Y otro porcentaje por, precisamente, el miedo a un repunte tras la Semana Santa. Por eso la percepción al pasear por la calle es de que ha aumentado el porcentaje de personas que decide utilizar mascarilla. «Veo bastante gente con ella. Parece que prefieren mantener el cuidado», ha comentado esta mañana Mauro Cogollo, vecino de Santander, mientras paseaba por la Alameda de Oviedo. Y él es uno de los que continúa con mascarilla «por seguridad». Una decisión que también ha adoptado la mayor parte de su entorno.
Azucena Ruiz
Luis Villoslada
«No sabemos cómo van a repercutir las reuniones de estos días», ha valorado Manuel Moreda. Sentado en un banco, el vecino de la capital cántabra, ha reconocido que de momento sigue llevándola porque siempre es «mejor prevenir que curar». Y no le da mucha confianza el aumento de la movilidad a lo largo de los festivos. Una opinión en la que ha coincidido Pedro Soto: «A ver cómo queda la cosa tras las vacaciones». Aunque algunos días es más flexible con ella que otros, parece que durante las próximas jornadas la mantendrá. Para muchos nada cambiará a partir del miércoles porque seguirán actuando como hasta ahora. Sobre todo para las personas que son de riesgo: «La llevo por precaución, porque estoy tocado del corazón», ha explicado Luis Villoslada, vecino de La Cavada, en Riotuerto. Es consciente de que el virus sigue en la calle y solo se la quita cuando «hay poca gente» y porque al llevar gafas aumenta la molestia. A Luis ahora le preocupa que «de la noche a la mañana» quiten la mascarilla en interiores. Así que estará pendiente del efecto que la medida pueda tener.
Dolores Monge
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.