![La mascarilla prevalece en el entorno urbano y se relaja en la zona litoral](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/25/media/cortadas/67080604-kKHH-U150328632403TL-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La mascarilla prevalece en el entorno urbano y se relaja en la zona litoral](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/25/media/cortadas/67080604-kKHH-U150328632403TL-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sócrates sánchez
Santander
Miércoles, 25 de agosto 2021, 06:58
Dos realidades muy distintas. Solamente hay que darse un paseo por los núcleos urbanos de las principales poblaciones cántabras y, otro por las diferentes zonas costeras para observar la desigualdad en el número de tapabocas que se contemplan. Mientras que en los espacios urbanos la ... presencia de las mascarillas es una constante, en las playas pocos son las que llevan la protección mientras pasean cerca del resto de bañistas. Lo primero, un recordatorio: es obligatorio llevarla en la entrada y salida de las playas, pero también mientras no se pueda mantener la distancia de metro y medio con personas que no pertenezcan a la misma burbuja. No viene de más el aviso teniendo en cuenta que nos encontramos en «la mejor semana» del verano desde el punto de vista meteorológico, con lo que los aforos de las playas rozan el lleno, como ya ocurrió ayer en alguna de las principales de la región.
«Aunque no haya aglomeraciones por el centro, siempre la llevo puesta». El entrecomillado pertenece a Claudio Ortiz y refleja el sentir de una parte de la población que aboga por mantener los tapabocas en espacios abiertos, aunque desde hace dos meses ya no sea obligatorio. Una costumbre que también traslada a la playa: «Me siento más cómodo con ella puesta por la arena».
Sin embargo, son más las voces que defienden desprenderse de este elemento si las condiciones de aforo son favorables en la costa. Pepa del Amo argumenta que «si la marea está baja y no te juntas con nadie, dispones de más espacio y puedes quitarte la mascarilla, pero con la marea alta lo veo un poco peligroso con toda la gente amontonada dando un paseo». Del Amo confiesa que los sábados y los domingos ya «es más complicado guardar las distancias con tanta afluencia, pero tomar el sol con mascarilla me parece bastante absurdo».
ntonio Martín - Santander
Pepa del Amo - Santander
En el mismo sentido se expresa Antonio Martín, que compagina temporadas en Cantabria y Costa Rica. «Paseo por la playa sin tapabocas, la utilizo nada más que para entrar y salir, que es lo que se requiere», explica. Martín subraya que ahora ya no le preocupa tanto que haya mucha gente en la playa. «Cuando nadie estaba vacunado y había marea alta, pues sí me ponía la mascarilla porque te cruzabas con la gente más de cerca y no quería que me contagiaran», comenta mientras se observa como algún bañista realiza un círculo con chanclas en la arena que sirve para delimitar su espacio con el resto de los usuarios, una imagen más que repetida este verano.
Los más jóvenes también se suman a llevar tapabocas por la calle. «Siempre la llevo por la calle, te cruzas demasiada gente y mucha va sin ella, por eso la tengo puesta», mantiene Amaya Martín. Asimismo, confiesa que «hasta que realmente no estoy en mi sitio en la playa no me la quito, pero sí que es cierto que en playas como Peligros o Bikinis la gente mantiene bien el espacio y se puede estar bien sin ella, sin problema».
Pero si en el entorno playero la mascarilla brilla por su ausencia normalmente, en el entorno más urbano la situación es totalmente opuesta. Y es que la población se resiste a abandonar la mascarilla en espacios abiertos. «Hasta que no lleguemos a la inmunidad de rebaño que dicen los políticos, seguiré llevando la mascarilla. Así tengo algo más de tranquilidad», sentencia María José Gómez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.