![«El uso masivo de test de antígenos por la población es una actuación muy peligrosa»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/30/media/cortadas/antigenos-kING--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![«El uso masivo de test de antígenos por la población es una actuación muy peligrosa»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/30/media/cortadas/antigenos-kING--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En vista del alcance de la sexta ola, «con una transmisión comunitaria generalizada», el jefe de Microbiología de Valdecilla, Jorge Calvo, defiende que «el rastreo sistemático de los contactos asintomáticos no tiene sentido, porque ha perdido su finalidad preventiva de contención. Hay que hacer más ... énfasis en las medidas preventivas a nivel individual y evitar al máximo la interacción social».
Pero aún le preocupa más «la sensación de seguridad que está creando la utilización masiva de test de antígenos por parte de los ciudadanos, que están condicionando su actividad social en base a esos resultados». «Es una actuación muy peligrosa y hay que mantener sí o sí una actitud prudente en estas semanas críticas», insiste el microbiólogo. De hecho, a lo largo de la semana la sorpresa ha llegado a muchas familias que compartieron la Nochebuena y la Navidad confiados en el test de descarte que habían comprado en la farmacia.
Y las consecuencias abarrotan aún más los laboratorios de Microbiología. «Aunque se ha reforzado ligeramente la dotación de técnicos, aún es claramente insuficiente si no deja de crecer la demanda». Consciente de «las limitaciones económicas», Calvo declara que «nos gustaría que las decisiones para reforzar los recursos humanos se llevaran con la misma celeridad con la que se hace la desescalada. Hay un gran cansancio y desánimo por parte de los profesionales ante la sobrecarga continua de trabajo y el poco descanso que están consiguiendo». Y más cuando en estas fechas navideñas «ya son varios los compañeros que estamos renunciando a las vacaciones dada la situación crítica. Creo que quizás hemos sido ingenuos una vez más, que ante las primeras noticias de alta incidencia en algunos países de Europa, muchos pensaran equivocadamente que nos iba a afectar menos por la alta tasa de vacunación de nuestro país».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.