Borrar
Imagen de archivo de una protesta de los profesionales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, SUAP y 061, en Santander. Javier Cotera
Los médicos acuerdan reabrir el conflicto con Sanidad si no atiende sus reivindicaciones

Los médicos acuerdan reabrir el conflicto con Sanidad si no atiende sus reivindicaciones

El Sindicato Médico recibe el respaldo «sin fisuras» del colectivo en asamblea para dar al SCS una última oportunidad de negociar y evitar así la convocatoria de huelga

Ana Rosa García

Santander

Jueves, 31 de enero 2019, 07:15

La amenaza de huelga resucita entre los médicos del Servicio Cántabro de Salud (SCS), aunque esta vez no se limita sólo a los del ámbito de Atención Primaria -los últimos conflictos los han protagonizado los pediatras y los equipos de SUAP y 061-, sino que ... se extiende a todo el colectivo profesional. Las múltiples reivindicaciones que explican el «descontento» de los facultativos se abordaron el martes por la tarde en una asamblea en el Colegio de Médicos, convocada por el Sindicato Médico, que celebró que «por primera vez ha tenido una masiva participación». Acudieron «más de 200 los profesionales», que respaldaron «sin fisuras» a la organización sindical para «forzar una negociación perentoria con el SCS de los puntos en litigio planteados en esta legislatura». Y si las conversaciones no llegan a buen puerto, es decir, «si persiste la dilación en la toma de decisiones por parte de la Administración» y no se atienden sus reivindicaciones, se mostraron de acuerdo en plantear una convocatoria de huelga, posiblemente para el mes de marzo, aunque la fecha está por concretar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los médicos acuerdan reabrir el conflicto con Sanidad si no atiende sus reivindicaciones