

Secciones
Servicios
Destacamos
Con la idea de devolver el prestigio a los médicos de familia y hacer atractiva la especialidad para los nuevos profesionales, el pasado mes de ... abril nació el Foro de Médicos de Atención Primaria de Cantabria, compuesto por todos los colectivos de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Ponían encima de la mesa el «hartazgo» compartido por los profesionales ante el «menosprecio social» hacia la figura del médico de familia y la «devaluación constante» que viene sufriendo la especialidad en los últimos años. El colectivo iniciaba así su andadura, pero llegaron las elecciones y con ellas el cambio de siglas en el Gobierno regional. Ahora, cuatro meses después de la llegada del Partido Popular al poder, el Foro de Atención Primaria, impulsado por el Colegio de Médicos, ha retomado sus reuniones «con el objetivo de continuar trabajando en defensa de los médicos y de la calidad asistencial de sus pacientes».
En su último encuentro, el Foro decidió que no va a renunciar a cuestiones fundamentales, como «la libertad para que el facultativo pueda citar a sus pacientes», para lo que es necesaria la eliminación de las medidas de gestión de agendas impuestas el pasado mes de mayo, situación que provocó que el Colegio de Médicos de Cantabria interpusiera un recurso contencioso-administrativo –que aún no ha retirado– contra el Servicio Cántabro de Salud (SCS) en el que denuncia «trabas al ejercicio profesional del médico» ya que «impide citar a los pacientes cuando es necesario, restringe el ejercicio de los médicos y vulnera su derecho a desarrollar las competencias propias de su profesión«.
El Foro ha decidido además solicitar una reunión urgente con la presidenta del Gobierno de Cantabria para exponerle la situación y las necesidades actuales de la Atención Primaria en la región, cuestiones como la vigilancia en los Centros de Salud para evitar agresiones a médicos; la realidad a la que se van a enfrentar el próximo verano al quedarse sin cubrir plazas de Jóvenes Médicos de Familia (JMF); y otros temas, como la escasa dotación de recursos humanos de la Unidad Docente; la realidad de la labor de Tutorización, su valor y reconocimientos; o la planificación y gestión de los Centros Sociosanitarios y del Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD).
El Foro también acordó invitar al Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), a través del coordinador de la región norte, a participar en el colectivo, como ocurre en el Foro Nacional; así como al presidente de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria de Cantabria, Alberto Bercedo, que ha manifestado su interés en formar parte de este Foro.
En el encuentro estuvieron presentes la presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Soledad Melgosa; Javier Bustamente Odriozola, de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen); la presidenta de la Sociedad Cántabra de Medicina Familiar y Comunitaria-SCMFyC, Gema Suárez; y los vocales de Atención Primaria Rural y Atención Primaria Urbana del Colegio de Médicos, Mónica González y José Ramón Fernández, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.