![Miércoles Addams, el disfraz más solicitado en Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/07/disfraz-familia-addams-RVDXkz5Zgpljy4YP1r2PAmI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Miércoles Addams, el disfraz más solicitado en Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/07/disfraz-familia-addams-RVDXkz5Zgpljy4YP1r2PAmI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un recorrido por varias jugueterías y tiendas de disfraces basta para saber cuáles son los disfraces favoritos de los cántabros de cara al Carnaval. Todos coinciden: Miércoles Addams y vikingos, con la irrupción (por la película) de Ken y Barbie. Cada año, dicen, se ... pone de moda algo diferente y se nota a la hora de solicitarlo. Aunque el disfraz 'estrella' depende mucho de la edad.
En los bebés se mantienen los clásicos. «Todos optan por el típico buzo de animales, que es cómodo y calentito», cuentan desde Tuister, juguetería de Colindres. En el caso de los niños también se sigue el mismo patrón: superhéroes. «Antes de que empiece la temporada ya sabemos que los disfraces más vendidos van a ser los de animales y los de superhéroes». Las niñas este año han optado por vestirse de Miércoles Addams, que ha sido «la estrella absoluta de este Carnaval», coinciden en todos los negocios. En las jugueterías también tienen opciones para adultos aunque, tal y como dicen, «los mayores no se animan mucho». No obstante, aquellos que sí se disfrazan optan este año por el mundo vikingo. «Es un disfraz perfecto para no pasar frío y se está vendiendo muchísimo».
Expertos precisamente en disfraces, desde El Informal, en Santander, aseguran que este año también han pegado muy fuerte Barbie y Ken. «Y otra apuesta fuerte son los disfraces de domadores de circo para los padres y de leones para los niños».
Con todo, en algunos establecimientos reconocen que cada vez se vende menos. «Estamos facturando poquísimo. La gente ahora se fabrica su propio disfraz o los niños se conforman con el que hacen en el colegio», confiesan. Además, los bazares y la competencia de internet han impactado en el sector. También para las modistas, que ya no tienen el mismo trabajo que antes. Maribel Trápaga, costurera de Cabezón de la Sal, cuenta que la situación ha cambiado mucho. «Hace años tenía una media de 80 encargos de cara al Carnaval. Este año solo he tenido uno». La modista cree que el motivo se debe a que «los jóvenes ya no tienen dinero» y buscan opciones más baratas.
Hay quienes viven esta fiesta de una forma muy intensa, como los santoñeses. Allí, cada año las peñas confeccionan su propio disfraz para competir en el concurso que se enmarca dentro del tradicional desfile. El grupo 'Carabá', por ejemplo, lleva años participando y esta edición ha optado por la temática 'fantasía del bosque'. «Nosotras nos vestiremos de hadas y los chicos de duendes», cuenta Isabel Santamaría, miembro del grupo. «Normalmente compramos la base del disfraz y, a partir de ahí, vamos tuneando las prendas».
Quienes también apuestan por la fantasía, en este caso floral, son los integrantes de 'El duende verde'. «La esencia de nuestro Carnaval es que nosotros mismos creemos las prendas». El disfraz de la peña 'Los rayitos' este año se basa en la serie de dibujos animados 'Inspector Gadget'. «Esta edición nos hace especial ilusión porque ya tenemos una edad y son dibujos que veíamos de pequeños», comenta entre risas Daniel San Emeterio. «La idea surgió porque a mi mujer le regalaron una gabardina y se nos encendió la bombilla». San Emeterio reconoce que para los santoñeses disfrazarse es «como una necesidad».
«Nosotros –dice– empezamos a reunirnos en el local de la peña unas semanas antes de Navidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.