Borrar
Las protestas se han sucedido desde finales del año pasado Ana Cobo
Un millar de ganaderos cántabros participará en la protesta del 20 de marzo en Madrid

Un millar de ganaderos cántabros participará en la protesta del 20 de marzo en Madrid

UGAM-COAG, Asaja, UPA y AIGAS retomarán sus movilizaciones porque no han visto que la subida de la leche en los supermercados se haya trasladado a los productores

Martes, 15 de febrero 2022, 14:17

Las organizaciones agrarias de Cantabria, UGAM-COAG, Asaja, UPA y AIGAS, han anunciado este martes que retomarán sus movilizaciones porque prácticamente no han visto que la subida de la leche en los lineales del supermercado se haya trasladado a los productores y la industria sigue ofreciendo a los ganaderos precios que no cubren ni los costes de producción.

«Los ganaderos no ven en este túnel la claridad», han manifestado sus representantes en una rueda de prensa ofrecida en Santander para anunciar esta vuelta a las concentraciones y también la presencia de ganaderos y otros miembros del sector primario en la manifestación convocada por UGAM, ASAJA y UPA para el 20 de marzo en Madrid, donde esperan que se trasladen desde Cantabria más de un millar de personas.

En el acto, al que no ha podido acudir AIGAS, los representantes de UGAM, Gáspar Anabitarte; ASAJA, Raúl Guillarón, y UPA, Alberto Pérez, han asegurado que los objetivos de los ganaderos cántabros «todavía están lejos de seguir alcanzados».

Y es que, por una parte, han señalado que la escalada del precio de la leche en los lineales que se inició a finales de año se ha «paralizado» en el inicio del año y además este aumento no se ha trasladado a los productores y ni la industria ni la distribución les saben aclarar «dónde están los céntimos» que han subido al consumidor.

Además han indicado que actualmente varias industrias de Cantabria están negociando contratos con los ganaderos de cara al 1 de abril y sus ofertas siguen estando por debajo de los 40 céntimos por litro de leche que al menos haría a los ganaderos cubrir los costes de producción, que no generar beneficios.

Por todo ello, y ante la negociación de estos contratos, han decidido retomar las movilizaciones, para las que aún no hay fecha pero que se prevén iniciar en febrero y serán tanto en industrias lácteas como en la distribución.

Blanco: «Lo que pide el sector es absolutamente justo»

«Lo que pide el sector es absolutamente justo», ha dicho el consejero de Ganadería, Guillermo Blanco. «Lo que quiere el sector primario son precios justos, necesita ayudas pero no es eso lo que solicitan sino que valga el precio lo que tiene que valer su producto. Se lo dije ayer al ministro Planas en el consejo consultivo de política agraria, aunamos fuerzas Galicia, Asturias y Cantabria solicitando al ministerio en la aplicación de la ley de la cadena alimenticia, para que de una vez por todas al productor le llegue esos céntimos de los lineales en el caso de la leche, y que no está llegando.

«Lo que necesitan los productores es que se apliquen todas las medidas para que la ley de la cadena sea una realidad no sea solo un papel mojado, es decir, que al productor se le pague lo que le cuesta producir ese producto, algo que no está ocurriendo en el caso de la leche y tampoco en el de la carne de vacuno», ha dicho el consejero.

Por otra parte, que las medidas que desde Madrid se imponen ayuden: «Hay ministros que no ayudan, en vez de salvavidas hay ministros que están echando anillos de plomo al cuello de los ganaderos, y hablo de la ministra del lobo y el ministro Garzón. De nada vale que se presenten proposiciones de ley en el parlamento de Cantabria si desde Madrid no nos ayudan sino más bien todo lo contrario», dijo en alusión a la iniciativa socialista presentada este lunes en la cámara regional.

«Si el sector lácteo necesita cinco céntimos más de leche, se sacan, y los costes de producciones, los consumos han subido muy por encima de lo que a él le pagan y no puede ser. Que sepan los ganaderos de Cantabria que si me lo piden yo estaré con ellos allí», ha dicho en alusión a la próxima movilización del 20 de marzo en Madrid, por supuesto, creo que es justa la reivindicación. Necesitamos una implicación del Estado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un millar de ganaderos cántabros participará en la protesta del 20 de marzo en Madrid