

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales desarrollará un proyecto para luchar contra la soledad no deseada en personas mayores. El departamento que dirige Ana ... Belén Álvarez presentó al Mecanismo para la Recuperación y Resilencia esta iniciativa, que ha sido validada por el Ministerio de Derechos Sociales y que contará gracias a los fondos europeos con un presupuesto cercano al millón de euros para su desarrollo hasta el año 2023.
Este proyecto pionero en Cantabria se llevará a cabo de forma experimental en la comarca de Campoo. Para ello, la Consejería de Políticas Sociales se apoyará en la Red Cántabra de Desarrollo Rural y la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo-Los Valles, con las que ha firmado un convenio de colaboración para la definición y ejecución del programa. «Campoo-Los Valles es una de las comarcas con menor densidad de población de Cantabria; la tasa de envejecimiento es del 30%, mientras que la de juventud apenas llega al 10%. El objetivo es testar este programa de forma experimental en Campoo-Los Valles, y, posteriormente, reproducirlo en el resto del territorio», explicó la consejera.
Mediante un convenio de colaboración con la Red Cántabra de Desarrollo Rural y la Asociación Desarrollo Territorial de Campoo-Los Valles, la Consejería ha iniciado las tareas para la puesta en marcha de un programa de prevención del aislamiento social y la soledad no deseada en municipios en riesgo de despoblamiento.
Ana Belén Álvarez defendió el valor de este programa piloto para atajar un problema de «primer orden». «La falta de compañía y de relaciones sociales es un problema, sobre todo para los más mayores, que en muchos casos viven solos y terminan encerrados y víctimas de una soledad que habitualmente deriva en problemas de salud, especialmente vinculados a la salud mental y a patologías como la depresión, el estrés, la ansiedad o la falta de autoestima».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.