Borrar
El consejero, en la reunión telemática. DM .
El Ministerio de Agricultura apoyará a los viveristas, adelanta Blanco

El Ministerio de Agricultura apoyará a los viveristas, adelanta Blanco

El consejero cántabro cree «fundamental» que no se destruya el tejido productivo de las 26 empresas del sector en la región

DM .

Santander

Martes, 23 de junio 2020, 17:26

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha informado de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha atendido su propuesta de «disponer de ayudas para que el sector viverista de Cantabria pueda paliar los daños económicos» que la pandemia del coronavirus está ocasionando sobre una actividad con tradición en esta región. Blanco ha señalado que es «fundamental» que no se destruya el tejido productivo de las 26 empresas de Cantabria que integran este sector.

«Todos sabemos que en estos tiempos las necesidades son infinitas y las posibilidades limitadas», ha dicho Blanco, que ha participado hoy en los consejos consultivos de Política Agraria y Política Pesquera y que, al término de la misma, ha indicado que estas empresas tienen grandes oportunidades de futuro con el cambio climático, que puede ser un nicho de negocio para ellas.

El consejero ha recordado que el Gobierno regional firmó, junto a otras comunidades autónomas, una carta dirigida al ministro, Luis Planas, para reclamar un apoyo que, en su opinión, «resulta justo y que hasta la fecha el sector no había recibido». En este sentido, ha destacado que estas ayudas contribuirán a hacer frente a un nivel de pérdidas que «puede hacer peligrar la viabilidad de numerosas empresas y puestos de trabajo en el sector primario».

Sector lácteo

Por otra parte, en su intervención durante el encuentro telemático con el ministro, el consejero ha reclamado una defensa de los productores ante la propuesta de bajada de precios por parte de algunas industrias lácteas. Blanco ha ofrecido la colaboración del Gobierno de Cantabria para «trabajar sin descanso» en el desarrollo de la nueva Ley de Cadena Alimentaria y poder así apoyar con mayor contundencia a los productores primarios que, en su opinión, son «los más débiles en la cadena alimentaria».

También ha considerado fundamental que la toma de decisiones sobre el periodo de transición de la Política Agraria Comunitaria (PAC) se produzca «cuanto antes» porque, tal y como ha advertido, «su retraso nos condiciona de cara a prever recursos para el siguiente periodo de programación».

«Solicitamos que se faciliten cuanto antes, en la medida de lo posible, las tramitaciones y procedimientos para las obligaciones y modificaciones de nuestro programa de desarrollo rural de cara ese periodo de prórroga de uno o dos años», ha reclamado Blanco, quien ha asegurado que Cantabria, al igual que el Ministerio, «no quiere llegar a una prórroga de dos años».

También ha expresado la especial preocupación de Cantabria respecto a las negociaciones del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para el periodo 2021-2027.

De igual forma, ha mostrado su absoluto rechazo a las medidas propuestas por el ICES para hacer frente a los varamientos de cetáceos, «dejando todo el peso de la carga en la flota pesquera», y ha ofrecido al ministro el apoyo de Cantabria para oponerse a unas medidas que, en su opinión, «son desproporcionadas, al desconocerse las causas de las mismas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ministerio de Agricultura apoyará a los viveristas, adelanta Blanco