![El Ministerio esperará a que se pronuncie el TS para resolver las concesiones de Costas en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/14/teresa%20ribera.jpg)
![El Ministerio esperará a que se pronuncie el TS para resolver las concesiones de Costas en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/14/teresa%20ribera.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio para la Transición Ecológica ha respondido a Cantabria que está a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la prórroga de las concesiones de dominio público marítimo-terrestre para resolver los expedientes pendientes, ya que la doctrina que dicte será « ... determinante» para su resolución. La respuesta llega un día después de que el Parlamento de Cantabria aprobara con el voto a favor de todos los grupos y la abstención del PSOE instar al Ministerio a resolver «de manera inmediata» los expedientes pendientes de renovación de las concesiones anteriores a la Ley de Costas de 1988.
No pasaron ni 24 horas desde que se aprobó la iniciativa en el Parlamento y llegó la respuesta del Ministerio en un comunicado. La cartera que dirige la ministra Teresa Ribera ha recordado que ha resuelto 65 expedientes de prórrogas de concesiones en Cantabria que estaban «claros» desde el punto de vista de la legislación y la jurisprudencia, mientras que «más de 100 concesionarios no han solicitado su prórroga en plazo», por lo que han perdido su derecho a que se tramite.
Además, ha explicado que la Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción a España por el otorgamiento automático de prórrogas puesto que considera que «es un privilegio para los ocupantes del dominio público incompatible con la normativa europea sobre la concurrencia competitiva». «El Ministerio -ha dicho- tiene la obligación de resolver los expedientes de acuerdo con la legislación vigente y con la jurisprudencia aplicable».
Y dado que en el Pleno del lunes algunos diputados aludieron a las recientes sentencias de la fábrica Ence, en Pontevedra -después de que el Tribunal Supremo haya dado la razón a la empresa revocando el fallo de la Audiencia Nacional que anuló la prórroga que se le concedió en 2016-, el Ministerio ha indicado que éstas «no son aplicables a las concesiones cántabras porque no se trata del mismo tipo de concesiones ni de terrenos».
La proposición no de ley salió adelante con el voto de todos los grupos parlamentarios de la Cámara salvo el PSOE, que se abstuvo advirtiendo ya que los expedientes estaban judicializados y por tanto son los tribunales los que deben pronunciarse para poder avanzar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.