Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes ha dado otro pequeño paso en la exasperante construcción de la Autovía A-73, la carretera que lleva años de retraso desde que fuera proyectada, que unirá Aguilar de Campoo y Burgos y que permitirá reducir el tiempo de viaje desde ... Cantabria a Madrid por carretera. El departamento que dirige Raquel Sánchez ha iniciado las expropiaciones entre las localidades de Quintanaortuño y Montorio, lo que permite avanzar la próxima licitación del tramo. El problema es que los Presupuestos del Estado solo contemplan un millón de euros para la construcción del enlace, cuyo coste está evaluado en 121 millones de euros. El tramo, de 11,6 kilómetros de longitud, enlazará con los dos más próximos a Burgos y que ya están ejecutados: Burgos norte-Quintanilla de Vivar y Quintanilla de Vivar-Quintanaortuño.
El Ministerio explica en el anuncio publicado el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado que la aprobación definitiva de los proyectos de carreteras implica la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los bienes, modificación de los servicios y adquisición de derechos correspondientes, a los fines de expropiación, de ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbres. Transportes cumplió este trámite el pasado 29 de julio, cuando dio luz verde de forma definitiva a esta actuación.
El BOE, además, señala el día y la hora para la convocatoria de levantamiento de las actas previas a la ocupación de bienes y derechos afectados por los trabajos. Estos procedimientos se celebrarán entre el 16 y el 19 de enero en los ayuntamientos burgaleses de Quintanaortuño, Merindad de Río Ubierna, Huérmeces y Montorio. En total, la ejecución del tramo conllevará la expropiación de 299 fincas, 49 más de las inicialmente anunciadas cuando se aprobó de forma provisional el proyecto básico y de ejecución.
El pasado día 5 de noviembre se cumplió un año desde que se inaugurara el último tramo de la Autovía A-73, el que une los pueblos de Pedrosa de Valdelucio (Burgos) y Báscones de Valdivia (Palencia). Desde entonces y hasta ahora pocos papeles más se han movido en el Ministerio de Transportes para tratar de agilizar su construcción pese a las reiteradas peticiones que ha realizado ante la ministra Raquel Sánchez el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
Y es que la situación es para que los responsables políticos se pongan colorados. De los 71 kilómetros de trazado de la autovía, tan solo 22 están actualmente en servicio. Yde los siete tramos en los que se divide solo hay tres que están finalizados (Burgos norte-Quintanilla Vivar, Quintanilla Vivar-Quintanaortuño y Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdivia), tres pendientes de licitar las obras (Quintanaortuño-Montorio, Montorio-Santa Cruz del Tozo y Santa Cruz del Tozo-Pedrosa de Valdelucio) y uno que, incluso, está pendiente de su actualización (Báscones de Valdivia-Aguilar de Campoo). Este último tramo es en el que más ha incidido al Ministerio el Gobierno de Cantabria dado que permitiría, al menos, finalizar la salida desde Aguilar. El PRC ha logrado introducir en los Presupuestados del Estado un simbólico millón de euros para este enlace.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.