Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio para la Transición Ecológica ha reaccionado finalmente y ha solicitado al Gobierno de Cantabria que le envíe toda la documentación relativa a la norma publicada la semana pasada en el Boletín Oficial de la región, donde se recogía la orden que autoriza a ... la Consejería de Desarrollo Rural que dirige Guillermo Blanco a matar diez lobos en tres zonas distintas debido a los 214 ataques y 231 animales muertos registrados en ocho meses. «Ya le enviamos todos los expedientes hace dos meses largos, en abril, para saber qué curvas debíamos tomar», aclaró Blanco. «No recibimos ninguna contestación. Sólo a uno de los expedientes, y de forma muy vaga», añadió. «El miércoles de la semana pasada le remitimos el Boletín, y ahora nos reclaman información extra que les estamos reenviando otra vez. En ese camino estamos», recalcó.
El consejero cántabro hizo estas declaraciones en Tresviso, adonde acudió junto a sus homólogos de Asturias y Castilla y León para participar en la Comisión de Gestión del Parque Nacional de Picos de Europa y también para escenificar la unión y el compromiso de las tres comunidades –sólo faltó Galicia que, evidentemente, no forma parte de la Comisión del Parque– con una gestión integral de este animal silvestre «que asegure su convivencia con la ganadería extensiva mediante el control de ejemplares».
Guillermo Blanco
Consejero de Cantabria
Alejandro Calvo
Consejero de Asturias
Juan Carlos Suárez-Quiñones
Consejero de Castilla y León
El asunto del lobo concitó la atención del encuentro. Blanco explicó que la «extracción de ejemplares» –termino que siempre acuña el Gobierno regional– aún no ha comenzado y que, cuando lo haga, «se va a llevar a cabo con cirugía, asegurándonos de que no se amenaza la supervivencia de la especie». Lo que volvió a recordar es que el hecho de que la orden permita la caza de diez ejemplares no quiere decir que no sean más. En este sentido, indicó que tienen pensado sacar más órdenes para el resto de lugares de la comunidad donde el lobo causa daños a la ganadería. «El Plan de Gestión del último año marcaba 34 lobos, y así hicimos. Se actuará, como he dicho, con cirugía en las comarcas donde sea necesario hacerlo», subrayó.
El hecho de que el Ministerio haya movido ahora ficha y solicitado documentación extra no pareció inquietar al representante del Gobierno regional. «Nuestros servicios jurídicos, a los que agradezco su esfuerzo y trabajo, avalan la posibilidad de hacer controles de acuerdo a la ley. Porque somos gente de ley y tratamos de cumplirla», afirmó.
Noticia Relacionada
El consejero cántabro no se quedó solo en su discurso. «Ratificamos una vez más la oposición coordinada de Asturias, Cantabria y también Galicia a la catalogación del lobo en el Lespre. Entendemos que ha sido un error y ahora estamos pagando las consecuencias», señaló Alejandro Calvo, consejero de Medio Rural del Principado de Asturias. «En Castilla y León hay casi 2.000 lobos. Tenemos la población más grande de Europa. Sólo entre nosotros y Galicia acogemos al 97% de la población española», explicó Juan Carlos Súarez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente de Castilla y León. «El problema lo veníamos gestionando de forma responsable e incluso ajustada, pero se ha puesto en medio el Gobierno de España por razones injustificadas de conservación de la especie y claramente ideológicas», concluyó.
Al margen del lobo, los tres consejeros participaron en la Comisión de Gestión del Parque de Picos de Europa, que se reunió este viernes por primera vez en Tresviso. Allí se dio el visto bueno al proceso de aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), que Cantabria, Asturias y Castilla y León quieren tener listo antes de que finalice este mismo año Asimismo, dieron luz verde a las modificaciones del Plan de Actividades y al presupuesto del Consorcio aprobados en el último encuentro del Patronato celebrado en Tama.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.