![El Ministerio da el primer paso para la llegada de las obras del AVE a Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/12/obras-ave-palencia-RwEruT4rNCfua9LMKI733OJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ministerio da el primer paso para la llegada de las obras del AVE a Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/12/obras-ave-palencia-RwEruT4rNCfua9LMKI733OJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras en la red ferroviaria para propiciar la llegada del AVE a la comunidad autónoma comenzaron la pasada legislatura. De hecho, ya están en ejecución los cinco tramos de 80 kilómetros para la construcción de la vía de la alta velocidad en tierras ... palentinas. Donde aún no han llegado las máquinas es a Cantabria. De todo el proyecto, mientras ADIF realiza mejoras en la infraestructuras entre Reinosa y Santander –esa parte del trayecto se hará en tren de altas prestaciones, no en AVE–, la parte que va más atrasada es, precisamente, los 51,4 kilómetros entre Alar del Rey y la capital campurriana. De hecho, aunque ya tiene la declaración ambiental positiva y también se ha optado por una de las tres alternativas planteadas, no está acabado el estudio definitivo. Eso es precisamente lo que acaba de licitar el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible: la redacción del proyecto en la que el Gobierno central invertirá 19 millones de euros y que servirá de base para la actuación, que requerirá otros 800 millones de euros adicionales.
La decisión la tomó este martes el Consejo de Ministros y la anunció previamente a través de redes sociales el responsable de la cartera de Fomento, Óscar Puente. «Hoy damos un paso importante para la llegada de la alta velocidad a Cantabria», apuntaba el ministro, que insistía en que el resto de los trabajos, tanto de alta velocidad en Palencia como de duplicación de la vía ordinaria en Cantabria siguen adelante. Cuando toda la actuación esté acabada el viaje en tren de Santander a Madrid se completará en tres horas.
Los tramos
Palencia-Palencia Norte (1,3 km) .En ejecución: las obras arrancaron en enero de 2023. Las hace Lantania por 31 millones.
Palencia Norte-Amusco (20,8 km) En ejecución: Sacyr inició los trabajos (96 millones) en agosto de 2021 con 36 meses de plazo.
Amusco-Osorno (21,9 km). En ejecución: la primera piedra se puso a finales de 2021 y se adjudicó a una UTE nacional.
Osorno-C. de Boedo (20,7 km). En ejecución: tiene un plazo de cuatro años y comenzó la obra a finales del pasado año.
C. de Boedo-Alar del Rey (13,7 km). En ejecución: arrancó también a finales de 2023. Costará 132 millones y durará tres años.
Alar del Rey-Reinosa (51,4 km). A falta del proyecto: se acaba de licitar su redacción por 19 millones. La construcción será en tres tramos y costará 800 millones.
El proyecto de construcción de este nuevo trazado de alta velocidad se estructurará en tres subtramos y contará con parada en Aguilar de Campoo: el primer subtramo de Alar a Aguilar, el segundo hasta Mataporquera y el último hasta el final en Reinosa. Para que los futuros trenes procedentes de Madrid a través de la futura línea de alta velocidad puedan seguir circulando posteriormente a través de Cantabria por la vía ordinaria se instalará un cambiador de ancho de vía en el entorno del municipio cántabro de Matamorosa, antes del río Híjar.
El contrato, licitado a través de Adif y para el que en los próximos días las empresas interesadas podrán empezar a presentar sus ofertas, obligará a la adjudicataria a detallar los trabajos para construir la plataforma del nuevo trazado de alta velocidad (44,4 kilómetros), que albergará doble vía de ancho estándar en todo el recorrido, el baipás de acceso a Aguilar de Campoo (7 kilómetros) de vía única y la adecuación de la estación a los servicios de alta velocidad y el futuro incremento de viajeros de esta misma localidad.
✅🚆 Hoy damos un paso importante para la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) March 12, 2024
En el #CMin autorizamos licitar por 19 M€ la redacción del proyecto para construir 51,4 km entre Alar de Rey (Palencia) y Reinosa (Cantabria), mientras ejecutamos el resto de la línea. pic.twitter.com/rSFEM47Ih4
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, anunció en una entrevista en este periódico que esta licitación se llevaría a cabo antes de verano. Ayer, la socialista afirmaba que esta decisión del Ministerio de Transportes marcaba «un hito muy relevante en el camino de Cantabria hacia la alta velocidad». «Supone un paso crucial que acerca a la región a la realidad de un AVE que transformará la movilidad y mejorará la calidad de vida de los cántabros», apunta Gómez de Diego, que insistía que esta inversión demuestra el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con las infraestructuras de la comunidad autónoma, «hechos frente a quienes no cejan de vociferar» sobre el abandono del Gobierno central a Cantabria.
Eugenia Gómez de Diego
Delegada del Gobierno en Cantabria
En total, Transportes tiene previsto invertir 1.700 millones de euros –los cinco tramos de 79 kilómetros ya en marcha y el que acaba de licitarse su redacción– para la llegada de la alta velocidad a Cantabria desde Palencia, donde ahora muere la vía del AVE. Gran parte del proyecto se está ejecutando con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación. Las primeras obras –entre Amusco-Osorno– comenzaron en verano de 2021 y se irán entregando los trabajos a medida que finalicen. En cada tramo está trabajando una empresa constructora distinta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.