Secciones
Servicios
Destacamos
Trece aerogeneradores para producir 51 megavatios de potencia. En proporciones, es casi una tercera parte que El Escudo, el parque de producción eléctrica a través de la fuerza del viento ubicado en Cantabria que si no se pone ningún obstáculo por delante se convertirá en ... el mayor del grande de España, pero sus dimensiones no son para nada despreciables. La prueba es que es también el Ministerio de Transición Ecológica y no el Gobierno de Cantabria -los más reducidos sí se pueden gestionar a través de las autonomías- quien está tramitando Garma Blanca, un proyecto promovido por la empresa Green Capital Power y que pretende instalar sus molinos en las cumbres de cinco municipios limítrofes de las comarcas del Asón y del Miera: Arredondo, Entrambasaguas, Riotuerto, Solórzano y Miera. Incluye todo el entorno conocido como La Venta.
El Boletín Oficial del Estado (BOE), publicó ayer el anuncio de la Delegación del Gobierno en Cantabria por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental para una instalación de producción. Ahora, lo que ocurre es que comienza el periodo de alegaciones en el que pueden participar todas las partes afectadas durante los próximos 30 días. A partir de ahí, habrá que esperar a que concluya esta fase -puede ser de algo menos de doce meses- y a que después consiga la declaración de impacto ambiental favorable. En el mejor de los casos, y tomando como referencia los tiempos que ha dado el Ejecutivo regional para El Escudo -en este está Campoo de Yuso, Luena, San Miguel de Aguayo y Molledo-, las máquinas podrían empezar a funcionar en dos años.
Green Capital Power habla en la documentación que ha entregado al Ministerio de una inversión cercana a los 70,6 millones de euros. La instalación estará configurada, por una parte, por los aerogeneradores del parque y sus líneas subterráneas hasta la subestación transformadora de éste, PE Garma Blanca; y por otra, por un conjunto de infraestructuras energéticas que serán compartidas con otros parques eólicos proyectados en la misma zona que transportarán la energía producida hasta la red nacional.
El documento ofrece más datos sobre el proyecto. Por ejemplo, que la altura de cada torre será de 90 metros y la distancia entre el aerogenerador y la punta de su pala llegará a los 162,5. La subestación PE Garma Blanca se ubicará cerca de la zona conocida como Las Piqueras, al norte de Arredondo; mientras que la subestación colectora SET Colectora Solórzano se localizará en el municipio del mismo nombre.
La empresa promotora, que capitanea un yerno del constructor Florentino Pérez, tiene otros diez proyectos activos en Cantabria a través de la Dirección General de Industria, pero su tramitación no está tan avanzada. En total suman 120 aerogenerados, muchos más que los 39 que están activos actualmente en la comunidad autónoma: 38 en el parque de Cañoneras (Soba) y el experimental de Campoo.
El último molino se instaló en la región hace más de una década y desde entonces ha sido imposible por la actuación de los tribunales o los vaivenes políticos. Por ejemplo, la pasada legislatura, la Consejería de Medio Ambiente (PSOE) echó atrás algunos proyectos que envió Industria (PRC) por defectos en el informe ambiental. Sobre el parque de Garma Blanca, distintas organizaciones ecologistas ya han advertido que la llegada de aerogeneradores a la zona «amenaza» la declaración de los Valles Pasiegos como Reserva de la Biosfera por su gran impacto paisajístico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.