Borrar
La ministra y el presidente de Cantabria, hoy en la UIMP.
La ministra Darias cree que se ha ganado al virus en primera instancia y pide cogobernanza

La ministra Darias cree que se ha ganado al virus en primera instancia y pide cogobernanza

«Una de las lecciones que salen de la crisis sanitaria es la importancia de asumir tareas de responsabilidad compartida», ha dicho en la UIMP la titular de Política Territorial

DM .

Santander

Martes, 18 de agosto 2020, 14:39

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha afirmado que el trabajo y la colaboración entre administraciones ha permitido «ganar la batalla» a la pandemia «en primera instancia», pero ha agregado que hay que aprender de la experiencia e impulsar la cogobernanza para avanzar.

Darias, que ha dado la conferencia inaugural del curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander 'Las administraciones públicas ante la crisis sanitaria' y ha ofrecido después una rueda de prensa, ha asegurado que una de las «lecciones» que salen de la crisis sanitaria es la importancia de colaborar y «asumir tareas de responsabilidad compartida».

«Tenemos que sacar lecciones de lo que hemos hecho que nos permitan actuar en el presente, porque el virus sigue estando aquí, y la acción de las administraciones públicas está condicionada a seguir batallando con él«, ha manifestado la titular de Política Territorial.

Según ha apuntado, hay que saber entre todos lo que se ha hecho bien para seguir en la misma línea y avanzar hacia el futuro.

La ministra ha defendido la cogobernanza, que «ha llegado para quedarse», y ha afirmado que ninguna de las administraciones públicas podría haber actuado «sin la otra».

«La cogobernanza es el camino», ha señalado Darias, que ha remarcado que sin voluntad de entendimiento ni colaboración «no se podría haber vencido al virus en primera instancia», y que ha destacado la labor de las administraciones autonómicas y locales junto al Gobierno central.

Se ha pasado, ha dicho, a una nueva etapa en la que lo importante es poder asumir tareas de responsabilidad compartida. «Nos enfrentamos a la pandemia sin ningún tipo de instrucciones, de carta de navegación y sin mapa ni guía», ha insistido Darias.

Y cree que la «prueba de esfuerzo» a la que se ha sometido a las administraciones ha dado «un resultado razonable».

El Gobierno de España, según ha subrayado, ha afrontado esta crisis «con humildad» y ha articulado un mecanismo de respuesta compartido para hacer frente a la pandemia.

Ésa es la tarea que corresponde seguir haciendo porque «el virus sigue estando aquí», ha advertido la ministra, que ha apostado por seguir actuando de forma coordinada y ha resaltado la relevancia de la Conferencia de Presidentes y de los acuerdos que ha adoptado ese órgano.

Darias ha adelantado que la próxima se convocará por el presidente, Pedro Sánchez, a finales de agosto o principios de septiembre «para seguir trabajando en conjunto».

Conferencia de presidentes sobre el curso escolar

«A finales de agosto o principios de septiembre»

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha avanzado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a convocar para «finales de agosto» o «principios de septiembre» a los presidentes autonómicos.

Esta nueva Conferencia de Presidentes se convocará así cerca de un mes después de la celebrada el pasado 31 de julio en la localidad de San Millán de la Cogolla, en La Rioja, en la que se abordó tanto la evolución de la pandemia que había entonces y Sánchez habló a los presidentes del reparto de los fondos de la UE.

En aquella ocasión se prometió celebrar este mes de agosto una nueva conferencia de presidentes centrada en las medidas para el inicio del curso escolar en estos tiempos de pandemia de coronaviurus.

El objetivo es, según ha explicado Darias, que Gobierno y comunidades autónomas sigan «trabajando juntos». «Esa es la tarea a la que nos hemos comprometido», ha dicho la ministra, quien ha subrayado la necesidad de que las Administraciones sigan actuando «de manera coordinada» para luchar contra un «virus que sigue estando ahí».

«Creo que la Conferencia de Presidentes y Presidentas como piedra angular de la arquitectura constitucional de nuestro país, y desde luego el máximo órgano de cooperación multilateral ha tenido y está teniendo una relevancia muy importante y así han sido los acuerdos que hemos adoptado y así seguirá siendo», ha dicho

Relevo en el PP

«Espero que permita un mayor entendimiento» y sirva para que «el diálogo sea fluido».

Carolina Darias, ha confiado en que el relevo en la Portavocía del PP en el Congreso, con la salida de Cayetana Álvarez de Toledo de esas funciones, «permita un mayor entendimiento» y sirva para que «el diálogo sea fluido».

En respuesta a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Darias ha manifestado su «máximo respeto» por cómo se organiza el PP y por la decisión de relevar a Cayetana Álvarez de Toledo del cargo de portavoz en el Congreso.

La ministra ha destacado que lo que espera y desea es que este cambio en la Portavocía «permita un mayor entendimiento».

«Es un tema que tenemos pendiente. Necesitamos entendimiento», ha dicho Darias, que ha confiado en que el relevo de Álvarez de Toledo sirva «para que el diálogo sea fluido» y prime «el entendimiento».

Además, ha hecho una llamada «al entendimiento» y «al diálogo» para avanzar en los asuntos que tiene por delante España «que son muchísimos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ministra Darias cree que se ha ganado al virus en primera instancia y pide cogobernanza