Borrar
Una mujer besa el 'lignum crucis. DM .
Las misas y la veneración del 'lignum crucis' se desarrollan con «normalidad»

Las misas y la veneración del 'lignum crucis' se desarrollan con «normalidad»

El Obispado de Santander indica que «acomodará la practica religiosa» a cualquier directriz que emitan las autoridades sanitarias

Mada Martínez

Santander

Viernes, 6 de marzo 2020, 07:09

Las misas en las parroquias cántabras se celebran estos días con «normalidad», según se indica desde el Obispado de Santander, y la idea es que esa normalidad sea la pauta siempre que las autoridades sanitarias no emitan indicaciones al respecto. «En el momento en que haya directrices de las autoridades se acomodará la práctica religiosa a las mismas como no podría ser de otra manera», indicaron fuentes del Obispado de Santander, que recuerdan además que, por el momento, «no hay motivo para la alarma o para dejar de acudir a la iglesia». En cualquier caso, insisten desde el Obispado, los párrocos cántabros tienen autonomía para hacer recomendaciones a sus fieles o para variar algún momento de la eucaristía si lo estiman oportuno. «Hay que actuar desde la prudencia», añaden.

Al igual que la mayoría de las diócesis, el Obispado de Santander no ha emitido por el momento ninguna circular con recomendaciones. Sí lo han hecho algunos distritos como, por ejemplo, el de Málaga, que ha aconsejado a sus párrocos que, durante la celebración de la eucaristía, se evite «el contacto físico en el momento de la paz», que la comunión se entregue en la mano o que se vacíen las pilas de agua bendita. El objetivo es frenar posibles contagios por coronavirus.

Santo Toribio, poca afluencia

En la misma línea, la Diócesis de Cartagena ha emitido recientemente un comunicado con recomendaciones para evitar contagios, entre ellos, la posibilidad de sustituir el contacto directo con las reliquias -besamanos o besapiés de las imágenes religiosas- por gestos como la inclinación de cabeza «Evitemos situaciones que puedan dar lugar a la propagación de ciertas enfermedades víricas por contagio», indican desde esa Diócesis ante la celebración de la Cuaresma, cuando las celebraciones devocionales se intensifican.

En Cantabria, en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde los peregrinos tienen por costumbre besar el trozo 'lignum crucis' allí expuesto, también rige la normalidad estos días. Dada la baja afluencia de peregrinos, «no se ha tomado, por el momento, ninguna medida extraordinaria en torno a la veneración de la santa cruz», informó ayer el Obispado, «aunque quedamos a la espera también de las posibles directrices que emita el Ministerio de Sanidad», o los organismos autonómicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las misas y la veneración del 'lignum crucis' se desarrollan con «normalidad»