Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que el Gobierno central ordenara que la Sanidad privada ponga todos sus recursos al servicio de la Consejería de Sanidad para sumar sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia, la Clínica Mompía y el Hospital Santa Clotilde tratan de liberar camas para ... poder ofrecer todas las plazas posibles para el momento en que sean necesarias.
«Durante estos días previos se ha procurado dar todas las altas posibles a los pacientes susceptibles de ello y, con el objetivo de liberar aún más nuestra capacidad, hemos suspendido toda la actividad quirúrgica, consultas y todo tipo de asistencia programada -explicó Pablo Corral, director general del Grupo Igualatorio-; a partir de ahora solo atendemos los casos urgentes y todos aquellos que, sin ser urgentes en sí, por otras cuestiones no pudieran ser demorados».
Son medidas equivalentes a las que se han adoptado en Santa Clotilde. «Aquí también se ha suspendido el tema quirúrgico y las primeras consultas para cirugías programadas -informó el director médico del hospital, Joaquín Bielsa-. Sí se van a realizar revisiones de pacientes quirúrgicos de la semana pasada, espaciándolos mucho y distribuyéndolos en plantas para que haya el menor número posible de personas en hospitalización. Incluso atenderemos segundas revisiones de pacientes de prótesis para que los compañeros de los centros de día no tengan tanta sobrecarga».
Joaquín Bielsa, Director Médico de Santa Clotilde
Este hospital santanderino cuenta con unos 180 trabajadores y 116 camas. Buena parte de su actividad habitual está centrada alrededor de las operaciones de prótesis de cadera y rodilla, con unas veinte cirugías semanales, y ya mantenía un concierto con el Servicio Cántabro de Salud (SCS) para pacientes de cuidados paliativos y recuperación funcional; previsiblemente ese será el perfil de los enfermos que se le remitan.
«A fecha de hoy, y digo a fecha de hoy porque hay que tener en cuenta que todo está cambiando continuamente y de forma acelerada, no tenemos problema con la disponibilidad de las camas de hospitalización. En este momento puedo decir que contamos con aproximadamente 75 camas de hospitalización y, respecto a las camas de UCI, disponemos de dos con posibilidad de ampliación a cuatro, que podríamos conseguir con la conversión de dos quirófanos», señaló Pablo Corral. «La plantilla de Clínica Mompía está formada aproximadamente por unos 250 trabajadores. Estos días, a pesar de un importante descenso en la actividad programada, queremos mantener activa a la totalidad y estamos estudiando acciones de 'reubicación' con el fin de prever posibles bajas en los diferentes servicios».
Pablo Corral, Director Gral. Grupo Igualatorio
Corral insistió en la total colaboración de la sanidad privada y alabó el trabajo que se está realizando desde el Gobierno regional. «Tenemos claro que solo debe haber un liderazgo en el manejo de esta crisis y este papel lo está desempeñando, y por cierto muy bien, la Consejería de Sanidad. Es en estas situaciones en las que hay que demostrar esa colaboración con la Administración que desde la sanidad privada siempre hemos aclamado y defendido. Juntos somos aún más fuertes».
Mientras, la mayoría de los médicos con consultas privadas sigue atendiendo pacientes, contribuyendo también a evitar la congestión en los hospitales y las urgencias. «La mejor manera que tenemos de colaborar los médicos de familia en el ámbito privado es atender al mayor número posible de pacientes», defendió el doctor Francisco Hernández Nalda. «La labor principal es informar a la población y resolver otras patologías que no son el coronavirus. Aún estamos en invierno y sigue habiendo catarros, infecciones de garganta y oído... bastante tienen los compañeros de urgencias como para tener que atender una faringitis».
«El Igualatorio nos mantiene permanentemente informados de las medidas del Ministerio y la Consejería de Sanidad, y estamos dispuestos para lo que se nos vaya indicando», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.