Secciones
Servicios
Destacamos
El temporal volvió a hacer de las suyas ayer y se encargó de protagonizar dos imágenes que, además de diferentes, engordan la lista de estragos que ha ido dejando a su paso por Cantabria durante esta últimas jornadas. Las dos caras de una misma jornada. ... Por un lado está la imagen de la Primera playa de El Sardinero que, tras la visita del temporal, apareció con un mordisco en mitad de la arena. Las mareas y las corrientes dejaron algo parecido a un enorme escalón, un desnivel de casi un metro de altura que fue la cantidad de arena que arrastró. Y, por otro lado, estaría la imagen de la estación de esquí Alto Campoo vestida de blanco y cubierta con una capa de nieve. Aunque alguno quiso aprovechar y ya se deslizó con sus tablas, aún no hay suficiente manto como para abrir sus puertas. Parece que el temporal se ha acomodado en la región desde que a principios de noviembre llegara la borrasca 'Amelie'. A pesar de que, tras varias jornadas sin descanso, los avisos y las alertas por lluvias y viento ya habían desaparecido de la previsión, ayer se mantenía la alerta naranja por fenómenos costeros en todo el litoral, y vienen más.
El respiro ha sido breve o, más bien, inexistente porque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por la llegada mañana, jueves, de una «masa de aire frío e inestable», explicó a este periódico José Luis Arteche, delegado de la Aemet en Cantabria. Un frente que va a dejar «precipitaciones fuertes y persistentes sobre todo durante el jueves y el viernes», añadió. Se trata de una borrasca proveniente del norte que atravesará la península y se dejará notar especialmente en Cantabria. ¿Las consecuencias? Supondrá un desplome de las temperaturas, fuertes vientos y la posibilidad de nevadas a partir de la cota de los 700 metros.
Jueves Alerta amarilla por nevadas en Campoo y naranja en la costa. Se esperan además precipitaciones fuertes e intensas.
Viernes Descenso notable de la temperatura con máximas de 10 grados y mínimas de -5º. También lluvia, nieve y fuertes vientos.
Sábado Remite la situación, aunque hay posibilidad de nevadas en el sur.
Domingo Una nueva perturbación puede llegar por el oeste con más precipitaciones.
La lluvia vendrá acompañada de fuertes rachas de viento que en zonas de montaña «alcanzarán los 80 kilómetros por hora», con rachas de hasta 100. También caerán las temperaturas. El viernes se esperan en la costa máximas de entre 10 y 11 grados y en las comarcas altas, mínimas de hasta cinco grados bajo cero. Aemet estima probable que el sábado remita esta situación aunque no descarta que a partir del domingo vuelva a afectar una nueva perturbación atlántica.
La previsión en cuanto a nieve se refiere lógicamente es muy positiva para la estación de esquí, que espera con ansia dar el pistoletazo de salida a otra temporada y ya preparan las pistas para recibir a los visitantes. «Estamos esperanzados en poder abrir enseguida y dar servicio», comentó ayer Joan Font, director de la estación de esquí Alto Campoo, aunque reconoce que la fecha clave y la «más importante» es la del puente de la Constitución.
De momento, las previsiones para estos días es de nieve incluso hasta la cota de los 700 metros. Caerá con más intensidad mañana, jueves, y el viernes.En zonas de montaña «se pueden esperar incluso 30 o 50 centímetros de nieve y de 5 a 10 en lugares en torno a los 800 metros», apunta Arteche.
Los ojos ya están puestos en estos cuatro días aunque no es fácil adelantar si pasado el fin de semana las pistas cumplirán las condiciones necesarias para poder abrir. «Todavía no sabemos nada porque un día nieva un poco, luego llueve, hace viento y eso lo complica». La nieve es variable y el tiempo provoca que en algunas zonas «no haya nada de nieve» y en otras «se formen montones de ella movidos por el viento», explicó Font.
En cualquier caso en Alto Campoo las máquinas no descansan y ayer estuvieron funcionando todo el día. Porque la nieve hay que «trabajarla, ir pisándola y dejándola en la pista». Y durante toda la jornada esa fue la tarea que ocupó la agenda en la estación ayer. Labor que continuara hoy para intentar poner las pistas a punto aunque todavía «no hay ninguna que esté en condiciones para poder abrir». Mientras el momento de abrir las puertas llega, «estamos centrados» en la formación de quienes trabajaran en esta instalación. «Estamos formando a casi 80 personas», añadió el director de la estación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.