Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Santander
Miércoles, 30 de marzo 2022, 11:45
Cerca de 200 transportistas han partido esta mañana, a las 11.30 horas, desde la plaza del Ayuntamiento de Santander rumbo a Delegación del Gobierno en una marcha lenta a pie para dar continuidad a las movilizaciones que iniciaron el pasado 14 de marzo.
Convocado ... por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera, la idea es que los dos centenares de camioneros, con pancartas, petardos y silbatos, recorran el centro de Santander, desde el consistorio hasta Delegación del Gobierno. «Nos movemos para que la gente no se olvide de nosotros y vea que muchos todavía seguimos parados», ha señalado a este periódico el camionero Alfonso Ruiz, que participa en la marcha. Coincide con felipe Soberón, transportista de Cocantra: «Lo que se reivindica es que den una solución, sea cual sea, para que cuando salgan a trabajar no sea a pérdidas. Esto del descuento del combustible, que encima es para toda la sociedad, es solo migajas».
En la protesta se han exhibido pancartas con sus reclamaciones sobre los precios del carburante y por un trabajo digno: «Para no ganar, mejor parar» ó «No somos de izquierda ni de derecha, somos los de abajo y vamos a por los de arriba. Fuerza a los transportistas», podía leerse en algunas de ellas.
«Pedimos lo que es justo, no queremos ayudas, solo queremos que nos paguen lo que es justo», han dicho algunos de sus portavoces. «Lo que nos está pasando, no es una circunstancia del gasoil ni de la guerra de Ucrania, es un problema ya endémico que llevamos arrastrando» y «tenemos los mismos precios desde hace dieciséis años». «No ganamos una sola peseta y parados salimos mejor que trabajando», así «no podemos trabajar», han recalcado en declaraciones a la prensa.
Aunque también ruidosa -algunos vecinos se han quejado por la explosión de petardos-, nada tiene que ver con la marcha lenta que la misma plataforma hizo la semana pasada desde el Puerto de Raos hasta el centro de la capital cántabra, que contó con la participación de cerca de 400 de camiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.