Secciones
Servicios
Destacamos
Ni Whatsapp, ni aplicaciones con posibilidades infinitas ni pantalla táctil. El presidente de Cantabria decide prescindir de las florituras de los llamados teléfonos inteligentes y opta por uno de los modelos más sencillos del mercado: un Nokia de toda la vida. Uno de esos clásicos ... de los años 2000 sin conexión a internet, cuya batería puede durar días y días y testado para ser un artefacto prácticamente irrompible ante casi cualquier caída o golpe.
No es una medida de seguridad a prueba de jaqueo. Ni mucho menos. Solo una opción personal a sus 79 años que resulta, si cabe, más curiosa en un momento en el que el espionaje y las grietas de seguridad en los dispositivos informáticos vuelven a la palestra tras el escándalo con los teléfonos del presidente de España, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. «El Pegasus lo va a tener mucho más complicado con el teléfono de Revilla», comentan en tono jocoso fuentes cercanas al presidente, mientras apuntan que este Nokia 301.1, del año 2013 y catalogado como de «gama baja», tiene conexión a internet, aunque Revilla la tiene desactivada. Y la cámara incorporada de 3 megapíxeles y el Bluetooth «sin estrenar».
Y es que a pesar de que el entorno encargado de la comunicación y prensa del presidente le ha ofrecido en varias ocasiones dar el salto al smartphone, Revilla sigue manteniéndose fiel a su gusto por el Nokia de toda la vida. De hecho, más allá de los cambios por avería con el paso de los años, el modelo que utiliza a día de hoy sigue siendo prácticamente el mismo que el que lucía a comienzos de los años 2000. Casi dos décadas después, cuesta encontrar este modelo en internet y aparece como descatalogado en los principales portales y tiendas 'online'. Con una búsqueda un poco más exhaustiva se puede localizar por entre 30 y 40 euros.
Noticia Relacionada
Una agenda de contactos para llamar y enviar algún sms de vez en cuando en un dispositivo con teclado manual. Es lo único que utiliza el presidente para comunicarse en su día a día: «Es con lo que él se siente cómodo, no quiere entrar en más complejidades de la tecnología y tiene las funciones que él necesita», concluyen fuentes de su entorno más cercano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.