Secciones
Servicios
Destacamos
Los amantes de la naturaleza en Cantabria, y especialmente los de Costa Quebrada están de luto al saber que Jesús Mojas ha fallecido este viernes a los 90 años. Reconocido por su incansable dedicación a la conservación del entorno natural, Mojas ha dejado un legado ... imborrable en Cantabria. «Se ha ido el capitán de nuestro barco, donde todos teníamos un sitio especial, y en el que nos ha sabido llevar y cuidar. Jesús, nunca dejarás de ser el timón y viento que guíe nuestras velas», decían al conocer la noticia en la página de Facebook de Geoparque Costa Quebrada.
El exdirector del CIMA, Agustín Ibáñez, era amigo de Mojas y este viernes recibía con pena la pérdida de 'Txutxi', como le conocían sus allegados. «Era una persona en esencia buena. Aunque nacido en Bilbao, era tan cántabro como el que más, y ello le llevó a luchar con ahínco por perseverar el tramo de costa que hoy conocemos como Costa Quebrada, denominación que él mismo acuñó en primer término y contribuyó a popularizar después». Ibáñez reconoce que Mojas «luchó hasta el final porque Costa Quebrada llegara a ser el primer Geoparque reconocido por la Unesco en Cantabria, y recibió varios homenajes en vida, hasta el punto de que el parque público cercano a la playa de San Juan de la Canal lleva su nombre».
Además, el año pasado la Sociedad Geológica de España, en un acto celebrado el Palacio de la Magdalena, le otorgó una distinción por su contribución al fomento del patrimonio geológico.
Finalmente, Manu Monge, presidente de la comisión de Patrimonio Geológico @PatrimonioGeo de la @sgeologica le hace entrega de un obsequio a Jesús Mojas, visiblemente emocionado, y @costaquebradaPG ofrecen un ramo de flores a su esposa. @IGME1849 @PdelaMagdalena pic.twitter.com/hLeJz1mMJl
— Comisión de Patrimonio Geológico (@PatrimonioGeo) May 5, 2023
También ha sentido su pérdida Guillermo Blanco, el que fuera consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente durante la anterior legislatura con el PRC. Blanco valoró mucho el trabajo que Mojas hizo por conseguir que Costa Quebrada fuera declarada Geoparque Mundial de la Unesco.
🍀Hoy nos ha dejado Jesús Mojas, Alma mater de Asociación Costa Quebrada. Su sueño: que @costaquebradaGP fuera nombrado geoparque por la @UNESCO_es, ya están los pasos dados. En la foto cuando conseguimos la ampliación a 1700 ha del
— Guillermo Blanco (@GuillermOngayo) March 29, 2024
PN de Dunas de Liencres y Costa Quebrada. DEP pic.twitter.com/CbLNyyBi6J
Por su parte, Gustavo Gutiérrez, divulgador del Geoparque y también amigo de Jesús, ha recordado en la Cadena Ser su energía y visión al movilizar a la comunidad para establecer y consolidar la denominación del Geoparque Costa Quebrada, un logro sin precedentes en la región.
El Geoparque surgió como una iniciativa de la sociedad civil con el objetivo de promover el desarrollo socioeconómico y cultural de la región. Ubicado estratégicamente entre la Bahía de Santander y Ubiarco, el Geoparque abarca ocho municipios y ofrece un paisaje costero único, donde la geología se muestra en toda su majestuosidad, brindando una ventana al origen y evolución de la tierra.
Jesús Mojas, oriundo de Bilbao, fue el artífice detrás del descubrimiento y bautismo del Geoparque Costa Quebrada. Su dedicación incansable y su habilidad para unir a diferentes sectores de la sociedad fueron fundamentales para conservar esta joya natural de Cantabria. Amante de la fotografía y la naturaleza, Mojas dedicó su vida a la promoción y protección del medio ambiente, con el apoyo incondicional de su mujer Maria José Cavia, que como decía hoy Gustavo Gutiérrez «fue ella quien le trajo a Cantabria y quien marcó su vida, quién le descubrió lo que luego él bautizó como Costa Quebrada».
La posibilidad de que Costa Quebrada entre en la Red Mundial de Geoparques de la Unesco se ha ido retrasando, ya que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura no lo incluyó en la lista de geoparques 2023 que publicó el pasado mes de mayo, por lo que tiene que volver a presentar su candidatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.