Secciones
Servicios
Destacamos
Dos muertes más por covid ensombrecen la buena lectura que deja este martes el último balance de la crisis sanitaria en Cantabria. Una de las víctimas es una mujer de 45 años, que no estaba vacunada, y que este martes se suma al recuento ... oficial de fallecidos tras un error informático que no contabilizó la defunción en su momento. Un hombre de 79 años, que ya estaba inmunizado, también ha muerto en las últimas horas en el hospital de Laredo por las complicaciones derivadas del covid. Así, se eleva a 611 el número de decesos por el virus en la región desde que comenzó la pandemia
Sanidad notifica al cierre de esta medianoche 37 contagios, solo uno más que la víspera, mientras el resto de indicadores que miden la evolución de la pandemia desciende y confirma un día más, el retroceso de esta quinta ola y la consolidación del nivel 1 de alerta sanitaria de la región.
La pérdida de fuerza de esta quinta ola es evidente en la evolución de la incidencia, que sigue a la baja con la acumulada a 14 días rozando la barrera del centenar, con 109 casos por cada cien mil habitantes (cuatro puntos menos que el día anterior y 39 menos que hace justo una semana). La de los últimos siete días también cae por debajo del medio centenar hasta los 48 casos por cada cien mil habitantes. Los avances de la vacunación son evidentes también en el número de positivos detectados y así lo muestra la positividad de las pruebas, que este martes se encuentra ya por debajo del 5%, en concreto en el 4,8%, considerado riesgo bajo.
Y tras el leve repunte de hospitalizados en la jornada previa, la última actualización de la Consejería de Sanidad arroja buenas noticias también en la presión hospitalaria. En las últimas horas se han liberado tres camas de pacientes covid en la región, con lo que el número total de ingresados por el virus desciende hasta los 32, lo que supone una ocupación del 2,6%. Y disminuye también el número de personas que requiere de cuidados intensivos con 6 pacientes en la UCI en toda la región (la víspera eran 7).
Por hospitales, Valdecilla acumula el grueso de pacientes con 25 (incluidos los 6 de la UCI), seguido por el de Sierrallana con cuatro y en el de Laredo son 3 los hospitalizados por el virus. En cuanto a la edad de los ingresados, el grupo etario con más pacientes hospitalizados es el de 70 a 79 años, con 7 personas, seguido por los de 60 a 69 años y 80 a 89 con 6, respectivamente.
La mejora de los indicadores de la pandemia no deja cambios este martes y tras la actualización del semáforo covid, el mapa de la comunidad vuelve a aparecer completamente coloreado de verde por segunda semana consecutiva. Así, la Consejería de Sanidad mantiene este martes a todos los municipios de Cantabria en nivel 1 de riesgo (bajo) por los niveles «bajos» de incidencia y la situación epidemiológica «estable».
Cantabria en su conjunto también continúa en el nivel de riesgo mínimo y las medidas aplicables al nivel 1 tendrán continuidad hasta la próxima revisión —el próximo martes— del semáforo covid, según informa la Consejería en nota de prensa.
Así va la vacunación
Seis de cada diez cántabros de entre 12 y 19 años están inmunizados contra el covid, un grupo en el que ya ha recibido la vacuna el 84,5%, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, actualizados a este lunes.
En la población de entre 20 y 29 años, la inmunidad alcanza al 73% mientras que el 78,5% ya ha recibido alguna de las dos dosis. Además, el 73,5 % del grupo de entre 30 y 39 años tiene la pauta completa, mientras que el 75,8% tiene al menos una de las dos dosis.
El colectivo de 40 a 49 años está inmunizado al 88,3% y vacunado al 89%.
Por su parte, los grupos etarios mayores de 50 tienen prácticamente terminada la vacunación, ya que todos se encuentran con porcentajes de cobertura superiores al 90% (y del 100% en el caso de los mayores de 70).
De este modo, un total de 458.688 personas han recibido la doble dosis de la vacuna contra el covid en Cantabria, el 78,7% de la población o el 87,5% de los mayores de 12 años.
Además, un total de 475.632 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, lo que supone el 81,6 % de la población total o el 90,7% si se tiene en cuenta a los mayores de 12 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.