

Secciones
Servicios
Destacamos
La fecha del 30 de junio de 2026 pesa como una losa en muchos de los quince ayuntamientos que desarrollan sus planes de sostenibilidad turística ... financiados con fondos europeos. Para ese día los municipios deben tener acabadas y pagadas todas las actuaciones incluidas en sus respectivos proyectos, sin saber aún que porcentaje del dinero deberán devolver en caso de no cumplir al 100%.
Tras el comunicado emitido a comienzos mes por el Gobierno regional, en el que advertía de que ninguno de los quince planes extraordinarios ha llegado a los objetivos de cumplimiento marcados por la Secretaría de Estado de Turismo (Setur), los municipios han pisado el acelerador. Todos se muestran optimistas con llegar a tiempo, aunque algunos se confiesan «achuchados» por el plazo y, en casos como el de Suances, confían en disponer de una prórroga para lograrlo.
Santander continúa con el desarrollo y ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística 'Norte Litoral-Costa Quebrada', que pone el foco en los pueblos de la zona norte del municipio, Cueto, Monte y San Román, apostando por un turismo sostenible y responsable que facilite la descentralización del destino hacia el entorno de la costa norte, alineado con el reconocimiento Unesco del Geoparque Costa Quebrada.
Este plan cuenta con un presupuesto total de casi 4 millones de euros, de los cuales, ya se ha ejecutado o está en plena ejecución más del 50% del mismo. Este mismo lunes se presentó el proyecto aprobado para naturalizar y adecuar el aparcamiento situado en el entorno de Mataleñas, una de las actuaciones más relevantes del plan, junto con otras dos obras de adecuación de accesos al Faro y la Magdalena y ordenación de zonas ciclables, que representan la parte más relevante del presupuesto.
Torrelavega tiene ya en licitación casi un millón de euros de los cuatro con que está dotado su Plan. Ahora, si la Crotu de luz verde a otros proyectos, podría tener en licitación hasta 3,4 millones en un plazo de diez días. La Ruta del Cuaternario y la modernización de aparcamientos son algunas de las actuaciones previstas.
Arnuero ha optado por reformular el Plan inicial en un nuevo cronograma que permita cumplir los plazos, eliminando actuaciones complicadas y agrupando otras. Sus responsables confían en haber culminado el procedimiento administrativo del 80% de los proyectos en un plazo de seis meses. La mejora de espacios de ocio y el diseño de aparcamientos disuasorios son algunos de los más importantes.
Noja presume de estar ejecutando ya el 80% de todo lo previsto en su Plan, a falta de cuatro actuaciones a punto de licitar. La mejora de los entornos de las baterías de Suaces y El Brusco y la senda de Helgueras forman parte del listado de proyectos.
El Ayuntamiento de Suances, aunque sigue avanzando, reconoce que depende de que el Ministerio conceda una prórroga para culminar su Plan, con el ascensor inclinado entre la playa y la zona alta del pueblo y la renovación del alumbrado público como grandes proyectos.
El Plan de Sostenibilidad de Comillas registra importantes avances en los ejes de digitalización y competitividad (está previsto que en las próximas semanas se termine el 90% de la contratación de las actuaciones), y el lanzamiento de otro de sus grandes proyectos de infraestructura, la obra del Frente Litoral en la zona de la playa. El municipio ha abierto un periodo de reflexión para la otra gran obra prevista, la peatonalización de la plaza de Fuente Real, que pretende separar la circulación de peatones y coches en el año en que El Capricho celebra su CXL aniversario.
Los trámites burocráticos y la obligación de esperar dictámenes y permisos de otros organismos y administraciones demoran la ejecución del Plan, con ocho proyectos ya adjudicados y uno ejecutado, y otros pendientes de licitación.
A día de hoy, de los 3.002.750 euros de presupuesto total del Plan de Sostenibilidad Turística de San Vicente, ya se encuentren adjudicados proyectos por un importe de 819.250 euros, mientras que otras actuaciones que suman otros 496.308 euros tendrán una adjudicación inminente. En trámites administrativos para una licitación próxima se encuentran otras iniciativas que alcanzan los 753.901 euros y otros proyectos por importe de 440.000 euros se están redactando en estos momentos. Hay total confianza en cumplir el plazo.
También Santoña sigue pendiente de permisos para acometer su Plan, que va lento pero avanza con pasos firmes, como subrayan desde el Ayuntamiento. Los trabajos de eliminación del plumero, la instalación de pasarelas enrollables para las playas y el autobús lanzadera a Berria ya están adjudicados.
Medio Cudeyo anuncia próximas licitaciones, fruto de un trabajo intenso y especialmente duro para ayuntamientos del tamaño suyo, para los que exige un esfuerzo extraordinario la gestión del Plan. Creen que pueden llegar a tiempo a junio de 2026, aunque es un plazo que les «achucha». El aprovechamiento sostenible de Peña Cabarga y Pico Castillo son dos de sus actuaciones destacadas.
Transición verde, eficiencia energética, digitalización del sector y competitividad son los cuatro ejes del Plan de Santillana del Mar, que el municipio está encarrilando tras un arranque complicado. El trabajo extra del personal propio ayuda a sacar adelante unos plazos que les resultan asfixiantes.
Valderredible tiene ya redactados el 60% de los proyectos de su Plan, y aguarda la llegada de informes y permisos para licitarlos. Pocos recursos humanos y mucha carga burocrática en un municipio que depende de la agilidad de otros organismos para cumplir sus objetivos. Prevé iniciar en junio dos grandes obras: la remodelación de la plaza de Polientes y el paseo peatonal entre Villanueva y Susilla.
Las dificultades de coordinación lastran la ejecución del Plan en la Mancomunidad Los Valles, centrado en diversificar la economía con el desarrollo turístico sostenible, a falta de contar con un gerente que lo acelere,
Castro Urdiales, que aborda la rehabilitación del patrimonio monumental, y Ribamontán al Mar, centrado en su zona costera, en especial en sus playas, no comunicaron avances en sus respectivos planes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.