Secciones
Servicios
Destacamos
En algunos, la decisión no es firme, pero parece cantada. Sin mayorías y sin acuerdos, pero con el horizonte –en principio– bastante despejado. En otros seguían anoche buscando soluciones y lo seguirán intentando hasta cruzar hoy la misma puerta de los salones de plenos donde ... se celebran las sesiones de investidura. El plazo se cierra y, entre unos y otros, veinte alcaldes estaban al cierre de esta edición todavía en el aire.
Más allá de Castro, Laredo o el rocambolesco caso de la Hermandad de Campoo de Suso, uno de los municipios claves –por población– es El Astillero. Allí todo apunta a que Javier Fernández Soberón (Cs), que fue el más votado, sea alcalde. Puede serlo en minoría (lo más probable) o con el apoyo a última hora del PRC. Igual que Gerardo Sañudo (PP) en Cieza. O en minoría o con pacto 'in extremis'. Esa opción de un gobierno en minoría parece clara también en ayuntamientos como Ampuero (gobernaría el socialista Víctor Gutiérrez, que no descarta un pacto posterior al pleno), Rionansa (la Alcaldía sería para el PP si todos se votan a sí mismos, como han anunciado) o Liérganes (el independiente Santiago Rego renovaría mandato). Y también en Riotuerto, aunque en este caso el bastón se quedaría en manos de Alfredo Madrazo (PRC) por la posible abstención del único edil que logró el PSOE.
Hay casos, como el de Cabuérniga, en los que el pacto es un secreto a voces, pero nadie lo confirma. El veterano Gabriel Gómez será de nuevo alcalde por el PRC, pero esta vez gobernará en coalición con el PSOE. Todo, salvo sorpresa, claro. Anoche mismo, responsables del PSOE y del PRC de Santillana del Mar se encontraban en conversaciones para cerrar un posible acuerdo. De producirse le daría la Alcaldía al hasta ahora teniente de alcalde, Ángel Rodríguez (PSOE). Pero estaba en el aire si el PRC daría finalmente su confianza al partido más votado.
A partir de ahí, el panorama se complica. Reinosa, por ejemplo. El regionalista José Miguel Barrio será, en principio, reelegido. Pero quedan abiertas varias posibilidades: la reedición del pacto PRC-PSOE de la legislatura 2011-2015, un acuerdo con el Partido Popular (que sería inédito) y una menos probable suma de PP y PSOE.
«Siguen negociando», decían ayer tarde desde Hazas de Cesto, con la vista puesta ya en la última hora y hasta en la misma puerta del pleno de hoy. «Hay contactos con todos», resumía desde Voto José Luis Trueba de la Vega (PP) en busca de apoyos para una mayoría. «Tomaremos una decisión mañana –por hoy–», confirmaban desde el PRC en Limpias. O sea, todo abierto.
En Ruiloba lo esperado es el pacto PRC (tres ediles)-PSOE (uno), pero cabe la posibilidad de que cada grupo se vote a sí mismo –PP (dos) y Cs (uno)– y los regionalistas gobiernen en minoría. Y quedan los municipios en los que un voto inclinará la balanza. El concejal del PP será clave para poder sumar una mayoría en Rasines con el PSOE (tres) o el PRC (cuatro). Lo mismo que el del PRC en Liendo. Tendrá que elegir. Ayer aseguraba que aún no sabía a quién iba a dar su voto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.